Aprender de lo vivido (Heraldo Escolar)

Estos días he vuelto a hablar con mi gente de ellas. De esas compañías líquidas que han sido las personas que me han precedido en los caminos atravesados por este bellísimo arte que es educar. De ellas, con ellas me gustaría conversar a la sombra de una tiza.   Me ha interesado aprender de nuestros mayores, que encontraron en la escuela Leer más…

Donde nos llevó la vocación (Heraldo Escolar)

Salí por la puerta de aquel colegio después de un par de días como oyente con la decisión tomada: sería maestro. Me pregunté, me preguntasteis: ¿por qué?.   Y creo que respondí: “porque siendo maestro será más fácil entenderme a mí mismo”.    Estudié, accedí a la profesión y comencé una carrera laboral cuyo final veo cada vez más cerca. He Leer más…

Cómo nació la Ofrenda de Flores de Zaragoza: recuerdos de un valenciano.

Hoy, día del Pilar, decenas de miles de ciudadanos viviremos un gran acto de encuentro en torno a la figura de la Virgen del Pilar: la Ofrenda de Flores. Quiero compartir con el mundo el relato de cómo nació este acto hoy principal de boca de una de las personas más importantes de mi vida: mi muy querido Juan Perpiñá, mi suegro.

Ni un día sin cine (Heraldo Escolar)

Cuenta Pablo del Pozo que Alexis Sluys organizó en 1908 la primera sesión de cine demostrativa en la Escuela Normal de Bruselas. Se proyectaron sendas películas sobre Egipto y la aviación que fueron explicadas y comentadas por dos profesores especializados. Fue una de las primeras ocasiones en que se consideró que el cine podía ser un horizonte que merecía ser Leer más…

Pantalla o batalla (Heraldo Escolar)

“En Suecia van a volver a los libros de texto en papel” y “En Países Bajos van a prohibir el uso de los móviles en el aula”. Dos atractivos aunque ambiguos titulares que conviene ajustar.    Tras el caso sueco descubrimos un simple cambio de cromos: soporte papiro versus libro digital, pero se olvida que los recursos digitales son nuestros cómplices Leer más…