Ágora (Heraldo escolar)

Alejandría llegó a ser una ciudad cosmopolita pero acabó cayendo al abismo del sectarismo. La que llegó a ser la sociedad más abierta fue presa de la irracionalidad y abrazó la idea de que discrepar es herejía y solo existe una verdad. Llegó un momento en que la inteligencia se convirtió en una virtud sospechosa y los poderosos se incomodaron ante personas entregadas a la  investigación, a la reflexión, a la espiritualidad.

En aquella ciudad vivió Hipatia, cabeza de la Escuela filosófica neoplatónica, mujer sabia que brilló, además, en las ciencias, la física, la astronomía. Y las matemáticas. Porque por encima de todo Hipatia fue una profunda estudiosa de esta ciencia que comprendió en toda su esencia.

En “Ágora”, película de Alejandro Amenábar, Rachel Weisz recrea su vida y nos muestra cómo llegó a utilizar las matemáticas para combatir los enfrentamientos entre las facciones más radicales de las diferentes culturas en un contexto de extrema violencia con diálogos como este:

Hipatia: ¿Cuál es la primera regla de Euclides?

Silesio: Si dos cosas son iguales a una tercera, todas son iguales entre sí.

Hipatia: Bien. ¿Y no sois ambos semejantes a mí? […] Quiero deciros esto a todos los que estáis en esta habitación Es más lo que nos une que lo que nos separa. Y pase lo que pase en las calles, somos hermanos. Somos hermanos. Recordad que las peleas son para el vulgo y los esclavos.

Hoy, quince siglos después, respiramos una atmósfera de rudo enfrentamiento y fractura ideológica preocupante. Por eso adquiere un valor extraordinario en Aragón una maravillosa experiencia educativa: “Hipatia”. Su fin es crear redes de trabajo entre docentes de centros educativos y de la Universidad para reflexionar sobre temas educativos de interés común. Hermosa empresa, sin duda, la de generar proyectos conjuntos de innovación e investigación educativa, digno reflejo de las enseñanzas de quien hizo de la palabra su única arma y del debate un puente hacia la sabiduría. Congratulémonos.

Un comentario en «Ágora (Heraldo escolar)»

  1. Cuanto debemos de aprender de la historia para no cometer los mismos errores.
    Interesantísimo artículo que no solo nos recuerda a Hipatia si no que nos descubre un proyecto educativo donde se pueden poner en común ideas, experiencias y muchas más cosas. Enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *