Tan lejos, tan cerca (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

El sistema educativo nos divide en etapas que no siempre se conocen entre sí. Eso lo compruebo cada día cuando escucho expresiones que fragmentan, que separan, que alejan. Justo lo que negamos cuando hablamos en corto, cuando podemos compartir lo que pensamos. Que no es siempre. A los docentes nos preocupa procurar que la transición entre

Una escuela que emprende (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

De un tiempo a esta parte la sociedad cuestiona a la escuela institución sobre si se debe fomentar la cultura emprendedora en el aula. Conviene atender este asunto con la claridad que nos permita a las comunidades educativas actuar en beneficio del aprendizaje del alumnado.     José M. Pericles nos invita a distinguir entre cultura emprendedora y cultura empresarial. En

(Re)conocer la escuela (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Cuando uno tiene más pasado que futuro, y es el caso, brillan las enseñanzas de quienes fueron y son mis maestros. A su amparo, participo en encuentros cuando el curso nos muestra su horizonte. En todos ellos percibo un aroma definido por la necesidad de seguir trabajando por una escuela para todos.      Esta escuela a

El futuro es Comunidad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

En 2018 nació la #RedEvolución. Al amparo de una convocatoria de la Dirección General de Innovación un grupo de veinticinco centros iniciaron un viaje que mañana nos llevará a un puerto en el que confluirán los navíos de la transformación educativa. A lo largo de cinco años cada uno de estos núcleos ha desarrollado un Plan

Escuela del vínculo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Termino mi segunda lectura de “El infinito en un junco” y confirmo mi finitud como ser humano y como docente. Y ahora, bienvenido el viento de mi ignorancia, comparto mi desvelo.   Sospecho que la necesidad de interactuar se ha difuminado y ha emergido una preocupante incapacidad para vivir con los demás, para la acción solidaria, para

Estamos en buenas letras (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

La mañana del lunes lució hermosa desde que el primer rayo de sol rozó sus mejillas. Ese día el CEIP “San José de Calasanz”, de Zaragoza, recibió la visita de escritores, ilustradoras, cuentistas, monigoteros y demás seres maravillosos que nos regalan sus palabras y sus imágenes para que podamos entender los sueños. Se celebraba el XIII

Y Nan Milan sonrió (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Se acaban de celebrar en Mérida las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares. En ellas han tomado parte nuestra Ana Alcolea, Premio de las Letras Aragonesas, y nuestro CEIP “Virgen del Portal”, de Maella. La escritora, para compartir el brillo de su palabra escrita; el centro, para llevar a otros horizontes  su universo “Más que palabras”.  Seguro

Los CRIE, centros maestros (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Imaginemos que el camino ha sido largo pero aún nos queda todo por andar. Y recordemos aquel otoño transformado en primavera extendida de 1983, cuando nacieron los CRIEs. España era un país urbano con fuertes raíces rurales en el que cabían dos revoluciones: la defensa de un canto a la sintonía entre personas y entornos y

Que se llama soledad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Trabajo en equipo, comunicación, llegar a acuerdos, buscar y encontrar. Cualquier ser humano precisa de sus iguales para completar senderos y la tarea educativa está muy necesitada del esfuerzo común.    ¿Significa eso que los actores y actrices deben tener el mismo diálogo en esta obra? A veces la literatura pedagógica nos hace prisioneros de una

Talento eres tú (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Navegamos estos días por los mares del talento, por las aguas de un Tour que invita a la construcción de futuros profesionales, la conexión con oportunidades de crecimiento personal y la potenciación de lo que hace únicas a las personas. Es alentador comprobar que la iniciativa trata de acercarse al desarrollo de las competencias en su

A inspezión educativa, consiente luz (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicau en Heraldo Escolar o 12 de chinero de 2023) A lo largo d’a mía vida profesional he teniu una eszelén relazión con els, con ellas, de qui he aprendiu y por os cuals m’he sentiu mui acompañau. Con istos achetivos he descrito a suya labor: colaboradora, presto, comprensiva, azesible. Toz achustaus, anque sigan os grans

Otra vez mensaje, de nuevo mensajera (Heraldo Escolar)

La semana pasada me propuse llevar a cabo un sencillo juego explorador: durante un día rastreé las RRSS de varios centros educativos aragoneses. Recogí cuarenta y ocho informaciones que me acercan a los temas que les ocupan y me encontré con esto. Detecté ocho actuaciones sobre el Día de la Ciencia en la Mujer y la

No es reforma, es evolución (y II) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Hablamos del profesorado, ¿recuerdas? Pues bien: hablemos ahora del alumnado. Y en su nombre, de la escuela del mañana, que tiene futuro si es una escuela para todos. Así podremos referirnos a la verdadera reforma, la auténtica revolución pendiente. Una escuela bella por ser confortable, estimulante y fascinada por el saber. Presta a la escucha, libre

No es reforma, es evolución (I) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Inicio una serie de dos capítulos para escribir de la necesaria evolución educativa, avanzando sobre la recurrente reforma. Planteemos tres preguntas: ¿Está la escuela anclada en el pasado mientras respira un presente repetido? ¿Reproducimos prácticas educativas espejo de modas antes que resultado de la investigación?. ¿Por qué, en fin, es tan importante el futuro si hablamos

La inspección, cómplice luz

A lo largo de mi vida profesional he tenido una excelente relación con ellos, con ellas, de quienes he aprendido y por los que me he sentido muy acompañado. Con estos adjetivos he descrito su labor: colaboradora, dispuesto, comprensiva, accesible. Todos ajustados, aunque sean los grandes desconocidos.  En un encuentro educativo una de ellas compartió con

Diez inconvenientes del «Aprendizaje basado en proyectos». Foto: Jaime Perpinyà.

   Trabajar por proyectos conlleva una serie de inconvenientes y dificultades no siempre afrontadas con eficacia y decisión. Estas son, a mi juicio, los más destacables.    1. La ausencia de modelos estables y homogéneos para implementar nuevas prácticas. Es preciso proponer interpretaciones particulares que dependerán de las experiencias personales. Lo que para unos es un