Cuenta Pablo del Pozo que Alexis Sluys organizó en 1908 la primera sesión de cine demostrativa en la Escuela Normal de Bruselas. Se proyectaron sendas películas sobre Egipto y la aviación que fueron explicadas y comentadas por dos profesores especializados. Fue una de las primeras ocasiones en que se consideró que el cine podía ser un horizonte que merecía ser Leer más…
Categoría: Recursos audiovisuales
Vaya con las pantallas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Vamos contra corriente. Un nutrido grupo de expertos, muchos de ellos creadores y forjadores del uso de las RRSS, avisan de los peligros de las herramientas creadas por ellos. Paralelamente, Anna Ramis publica “De 0 a 3, ¿res de pantalles?” y pulsa el botón de alarma del uso catastrófico de las pantallas. Se posicionan en defensa de los derechos de Leer más…
El vídeo, relato y relator (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
El vídeo nos ha acompañado a mí y al alumnado que he tenido la fortuna de encontrar a lo largo de treinta y dos años de presencia en el aula. En Illueca, en el CEIP Benedicto XIII; en Movera, en el CEIP “Pedro Orós”; en Alcorisa, en el CEIP “El Justicia de Aragón”, y por último en Zaragoza, en el Leer más…
Reportaje de TVE sobre «Canal Pispotero» (abril, 2005).
Hace 15 años, en Abril de 2005 TVE en Aragón realizó un reportaje sobre nuestro «Canal Pispotero». Silvia Barraca y Esteban «Pimpi» López visitaron nuestro colegio, «El Justicia de Aragón», y ellos mismos se convirtieron en noticia, lo que supuso una situación muy curiosa: el entrevistador, entrevistado; el reportero, reporteado. De todos modos, los auténticos protagonistas fueron los chicos Leer más…
Cómo grabamos una celebración (St Patrick’s Day)
Televisión escolar: St Patrick’s Day (I) – Marzo, 2012 (16/03/2019) En St Patrick’s Day decidimos elaborar un reportaje de vídeo, como siempre que hacemos con cualquier celebración. En primer lugar tenemos muy en cuenta la También nos parece muy interesante considerar Es muy importante, en este caso, conocer muy bien se van a Leer más…
Cómo hacer un storyboard para mi vídeo escolar
(16/03/2019) ¿Cómo hacer un storyboard de mi video escolar? Los storyboards (o guiones gráficos) se utilizan en el cine, la televisión e incluso en el teatro para visualizar una escena que queremos rodar, grabar o representar. Son como un cómic de la película y nos muestran varios ángulos de cámara que se usarían en la pantalla: primeros planos, tomas Leer más…
Vídeo escolar: ABP con «Color esperanza».
El Aprendizaje basado en Proyectos es una metodología que nos acerca al alumnado y nos hace sentir, como en propia piel, que los caminos para crecer son comunes al calor y la ilusión de los escolares. Hoy traigo a este blog una hermosa experiencia que vivimos en el colegio «El Justicia de Aragón», de Alcorisa, allá en el Leer más…
15 cortometrajes para fomentar la amistad.
Vídeo escolar: «Día de la Paz en Alcorisa. 1994: el comienzo de una bella historia».
En Enero de 1994 celebramos en Alcorisa nuestro primer Día de la Paz. Fue la primera ocasión en que cantamos todos juntos la canción «Nadie se quede atrás». Lo hicimos en la Plaza de los Arcos, en pleno corazón de Alcorisa y fue el comienzo de una hermosa historia de amor y compromiso con nuestra comunidad. Este vídeo Leer más…
Vídeo: Proyecto «Depende de los 2».
Cuando conocí el proyecto «Depende de los 2″… Sentí como si creciera la tierra en mar libre y tu voz prendiera en la ignorancia. Supe que sopló el viento en esas manos jóvenes que asoman tras los cristales de la mañana. Contemplé esos barcos navegando en los caminos del agua que calma la sed de los vigías. Oí cómo hablaban Leer más…
«El lápiz, la nieve y la hierba», un documental sobre la escuela rural aragonesa.
Arturo Méndiz es el guionista y director de «El lápiz, la nieve y la hierba», el último trabajo de la productora Bastian Film. En él se aborda la realidad de la escuela rural a través de una mirada a las aulas del CRA Cinca-Cinqueta/Zinca-Zinqueta (que agrupa a los pueblos de Bielsa, Plan, San Juan/San Chuan, Saravillo, Gistaín/Chistén y Laspuña). Leer más…
Vídeo, radio y prensa escolar: herramientas para un relato de centro.
Creemos que los centros educativos deben tener un relato que compartir con la comunidad («La escuela y su mensaje» y «El Bolecole, un modelo de relato escolar»). Hoy rescato un cuidado reportaje que publicó en febrero de 2015 Heraldo Escolar y que elaboramos mis amigos Conchita Iranzo, Ángel Gracia y yo sobre esa preciosa experiencia que fue el Leer más…
Vídeo escolar: Aprendizaje basado en Proyectos: ejemplo de producto memorable.
¿Por qué un proyecto en torno a una canción? El proyecto que me trae mi memoria tiene que ver con la poesía, la música, la expresión dramática y el trabajo en equipo. Y con el profundo deseo de compartir con toda la comunidad educativa un mensaje en el que la belleza, la solidaridad, la educación para la paz y Leer más…
7 ideas para editar un vídeo en la escuela que a mí me funcionan.
Editar un vídeo es una actuación que se desarrolla en dos planos: el técnico y el creativo. En el primero desarrollamos sus secretos en otros capítulos de esta serie, mientras que en el aspecto creativo hay algunas consideraciones que merecen ser tenidas en cuenta. Vamos con ellas. 1. A la hora de editar conviene tener una idea general de Leer más…
Cómo grabamos en vídeo una entrevista a una cuentacuentos.
Grabamos en vídeo una entrevista. Hemos grabado en vídeo una entrevista. La semana pasada se celebró en nuestro colegio (Catalina de Aragón) una nueva edición de The English Book Fair. Una de las actividades programadas fue la presencia de una cuentacuentos (storyteller) que nos presentó un libro diferente a cada grupo. Nosotros, en 4º de Primaria, hemos iniciado un Leer más…
Cómo grabamos un videoclip en el colegio.
Este vídeo que os presento fue grabado el pasado mes de diciembre en nuestro querido colegio, el CEIP «Catalina de Aragón». La grabación y edición ha seguido un proceso en el que hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos. Quizás os resulten útiles a la hora de elaborar vuestros productos. Utilizamos la cámara de vídeo del cole y editamos con Leer más…
¡Vamos a grabar un buen vídeo escolar! (I)
Premio Ramón Pignatelli 2005 – 1er Premio Concurso de TV escolar 2004 – Canal Pispotero – Canal Catalina Cuando tenemos la cámara en la mano y queremos grabar un buen vídeo hay varias cosas que debemos tener en cuenta: qué tipo de planos vamos a utilizar o que movimientos de cámara vamos a realizar, por ejemplo. Pero hay otras cuestiones que Leer más…
Cómo elaborar un reportaje de vídeo en la escuela: «Jornada de páginas abiertas» (2008)
En los colegios e institutos llevamos a cabo multitud de acciones educativas. Una propuesta muy interesante es elaborar un reportaje de vídeo que recoja lo que hacemos y quede constancia documental de todo ello. Es lo que me (nos) gusta denominar un producto con vocación de permanencia o producto memorable. Realizar un reportaje de vídeo escolar tiene sus Leer más…
9 ideas para elaborar un videoclip en la clase de inglés.
El vídeo es una herramienta didáctica muy interesante. Yo lo utilizo habitualmente en mis clases y en esta ocasión os muestro una experiencia que llevé a cabo hace unos años. Se trata de un videoclip realizado con un grupo de 5º de Ed. Primaria. En clase de Literacy empleamos un sencilla canción y la coreografiamos para elaborar este producto. Leer más…
Vídeo escolar: otras 4 ideas para grabar un vídeo escolar (2ª parte)
Hoy os propongo otras cuatro claves para realizar un buen vídeo. Son estas: 5. Procurar movimientos suaves y sólo cuando sean necesarios (como principio general). Es mejor que se muevan nuestros objetos o personas que no la máquina. Demasiado movimiento es contraproducente, sobre todo si son movimientos bruscos, pues es incómodo para el espectador. 6. Mantener el Leer más…