La sombra del ciprés (Heraldo escolar)

Hace tiempo que quiero escribir lo que quiero escribir. Saltar algunos muros, soltar ciertas amarras, aflojar determinados grilletes. Hace tiempo que me estorban los tuits complacientes, los aplausos condescendientes y las exclamaciones desmesuradas.

Me hablaba un querido amigo de que hace muchos años que no asiste a un curso que trate sobre conocimientos de su especialidad. ¿Es eso posible? Sí. Como lo es la sensación de fracaso profesional y personal que se está instalando en muchos de nosotros, a veces avergonzados porque hemos descubierto (“nos han” descubierto) que nuestro trabajo no se ajusta a las nuevas verdades. O las viejas mentiras. Esa venda que nos quitan de los ojos en ocasiones nos habla del error de querer transmitir el saber (“contenidos”, le llaman), algo que suena a rancio, ¿verdad?.

Es cierto que el currículo puede esperar y podemos ser dueños de los tiempos, pero que pueda esperar no quiere decir que no contemos con él. A la escuela se va a aprender y nuestra obligación es conseguir que así sea. Y para ello hace falta (también) enseñar. Consideremos, pues, la importancia del conocimiento, de la cultura, de la responsabilidad y de la exigencia, porque si no, corremos el riesgo de que la escuela pierda credibilidad entre las familias y
pueda no ser tenida en cuenta a la hora de diseñar la trayectoria educativa de sus hijos.

Luis Alcoriza dirigió hace 30 años “La sombra del ciprés es alargada”. En ella un magistral Emilio G. Caba interpretaba a Mateo Lesmes, un maestro “claro, directo, justo y moderado” (Javier Lafuente). Capaz de crear una atmósfera ordenada y serena en la que sus alumnos aprenden y crecen siguiendo un camino perfumado de austeridad, Don Mateo cree en ella y lo firma con una frase que repite a sus alumnos y que hoy dañará, seguro, el oído de los ortodoxos de la novedad por la novedad: “Con un brasero escribió Cervantes el Quijote y con velas se alumbró el Greco”. Sabias palabras que merecen buenos entendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *