Reportaje de una excursión a los Pinares del Rodeno (2004).

   Hoy, Día Europeo de la Red Natura 2000, recuerdo aquellos viajes a los Pinares del Rodeno con los chicos y chicas de Alcorisa. En cada viaje aprendíamos sobre las características geográficas, naturales, biológicas e históricas de un territorio fascinante. En cada ocasión «Canal Pispotero«, la televisión escolar de Alcorisa, realizaba un cuidado reportaje de vídeo.

Hace 20 años, el alumnado del colegio de Alcorisa visitó Galve (octubre de 1999)

En otoño de 1999 los alumnos ?‍♀️?‍♂️de 4º visitaron la población turolense de Galve, donde pudieron conocer la vida de los dinosaurios ??. Esta es la 1ª parte del reportaje??️?. Así sueño la escuela by Juan Antonio Pérez Bello is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en

Vídeo escolar: En el X Aniversario de la Expo, recuperamos el vídeo ‘Agua que no has de leer’.

  Pues ya está aquí el X aniversario de la Expo Zaragoza 2008. No hay nada más amable que la memoria y por eso traigo hasta aquí el vídeo «Agua que no has de leer». Nuestro Canal Pispotero elaboró un bonito trabajo cooperativo con motivo de una Semana de animación a la Lectura en torno, ¡cómo

Vídeo escolar: Aprendizaje basado en Proyectos: ejemplo de producto memorable.

  ¿Por qué un proyecto en torno a una canción? El proyecto que me trae mi memoria tiene que ver con la poesía, la música, la expresión dramática y el trabajo en equipo. Y con el profundo deseo de compartir con toda la comunidad educativa un mensaje en el que la belleza, la solidaridad, la educación

Vídeo escolar: ¿Cómo era Alcorisa hace 25 años? (cap. 3) El Grupo “Graffitti”, del Taller de vídeo de 8º de EGB (1991-1992), nos lo muestra

Esta es la tercer entrega de nuestra serie “¿Cómo era Alcorisa hace 25 años?”.     Durante el curso 1991-1992 pusimos en marcha, con el beneplácito de mi amigo Antonio Martínez, entonces “solo” mi Jefe de Estudios, el Taller de Vídeo con las y los chicos de 8º de EGB del Colegio Público de Alcorisa. Era

Vídeo escolar: ¿Cómo era Alcorisa hace 25 años? (cap. 2) El Grupo “Sallonara”, del Taller de vídeo de 8º de EGB (1991-1992), nos lo muestra

Esta es la segunda entrega de nuestra serie «¿Cómo era Alcorisa hace 25 años?». Durante el curso 1991-1992 pusimos en marcha, con el beneplácito de mi amigo Antonio Martínez, entonces “solo” mi Jefe de Estudios, el Taller de Vídeo con las y los chicos de 8º de EGB del Colegio Público de Alcorisa. Era el primero

Vídeo escolar: ¿Cómo era Alcorisa hace 25 años? (cap. 1) El Grupo «Masada», del Taller de vídeo de 8º de EGB (1991-1992), nos lo muestra

   Durante el curso 1991-1992 pusimos en marcha, con el beneplácito de mi amigo Antonio Martínez, entonces «solo» mi Jefe de Estudios, el Taller de Vídeo con las y los chicos de 8º de EGB del Colegio Público de Alcorisa. Era el primero de mis 21 años que viví y trabajé en nuestro Aragón Tambor y

«Pispotero Channel», Premio en el Concurso de Televisión Escolar de RTVE en 2006 (1ª parte).

01 Pispotero Channel Cabecera from Colegio El Justicia de Aragón I on Vimeo. 02 Pispotero Channel Jokes from Colegio El Justicia de Aragón I on Vimeo.    En 2006 el trabajo audiovisual «Pispotero Channel» que presentamos al Concurso de Televisión Escolar de RTVE en Aragón obtuvo el 3er Premio.    En aquella ocasión centramos nuestra propuesta

Vídeo escolar: entrevista a Elifio Feliz de Vargas en 2002.

   Recuerdo que el día que conocí a Elifio había un sol de primavera alegre y casi juvenil. Era una tarde que habíamos dibujado junto a Maite, la amiga bibliotecaria. Con ella construimos muchas iniciativas. Elifio llegó a Alcorisa desde Teruel. Creo poder asegurar que lo primero que le preguntamos fue por qué su libro llevaba