-
Las tareas escolares, a debate.
El sábado, 2 de diciembre, se celebró en el CPIFP “Corona de Aragón” una jornada de reflexión educativa bajo el título “Las tareas escolares en el proceso de aprendizaje”. El encuentro fue organizado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación en colaboración con el CIFE “Juan de Lanuza” y el CAREI y a él asistieron en torno a 80 personas, en su mayoría docentes y familias. Esta es la crónica que escribimos para www.innovacion.aragon.es
-
Deberes de verano (Heraldo Escolar)
(Publicado en Heraldo Escolar el 4 de octubre de 2017) ¿Deberes o tareas escolares? Vamos a empezar discrepando. En este caso del término deberes. Cada vez está más y mejor instalado en el colectivo docente la idea de que preferimos hablar de tareas (escolares). Lo hacemos cuando se realizan en el entorno del centro y cuando se llevan a cabo en horario no lectivo. Y aunque hay aún un número significativo de docentes que “recomiendan” ejercicios y actividades más o menos estándar para ser hechas “en casa”, también es verdad que no resultaría difícil llegar a acuerdos para explorar otros caminos. El tema admite muchos matices en su planteamiento. Tantos como realidades socio educativas…
-
Pleito a los deberes (Heraldo Escolar)
(Publicado en Heraldo Escolar el 30 de noviembre de 2016) Dedicado a Salva y a cuantos compañeros han construido, con su vida, caminos de futuro. Con o sin deberes, siempre con amor. La polémica (del griego πολεμικός) ya está en la calle y en los medios de comunicación. Es un viejo y cada año rejuvenecido debate que nos invita a preguntarnos a quién le interesa poner el foco de la realidad educativa en semejante asunto. Pero veamos. Ciertos sectores de la comunidad creen ciegamente en ellos porque consideran que refuerzan y consolidan conceptos y hábitos, mientras otros sectores argumentan que son un obstáculo para un desarrollo armonioso de la vida…
-
¿Deberes sí, deberes no? Deberes según.
Empieza este post con la sensación de que poner el foco de la realidad educativa en la disyuntiva «deberes, sí, deberes, no» propone un debate superficial e interesado. Una vez más los medios de comunicación marcan las páginas de nuestra agenda. ¿Es así porque es una buena noticia? Es un tema sobre el que ya he escrito en varias ocasiones: «¿Deberes sí o deberes no?» (marzo, 2015) o «Nuestro plan de ‘deberes’, otra forma de verlo» (abril, 2015). Incluso en el marco de un proyecto del área de Social Science de 4º de Ed. Primaria mis alumnos y alumnas de ese curso protagonizaron el curso pasado un debate (1ª…
-
Más innovación, menos deberes, ¿mismos problemas?
Hace casi dos años escribí un artículo titulado «La educación, ¿presa de la prensa?». Exponía mi sospecha de que son los medios de comunicación los que marcan los tiempos educativos, los que elevan a la categoría de relevante aquellos asuntos educativos que consideran mediáticamente rentables. No se ha difuminado esa sensación. Al contrario: cada día la confirmo y advierto con desánimo que es la prensa la que decide lo que es importante, de lo que toca opinar y qué temas tienen que hablarse en las salas de profesorado cada mañana. Ahora le toca el turno a los deberes. De repente alguien ha decidido que hay que proclamar a…
-
¿Deberes sí o deberes no?.
Traigo aquí mi artículo «¿Deberes sí o deberes no?» publicado recientemente en el número 159 de BALCEI.
-
Nuestro plan de "deberes", otra forma de verlo.
Hace unos días escribí en este mi blog un artículo que titulé «¿Deberes sí o deberes no?». Invito a su lectura porque en él reflexioné sobre una forma de apreciar la posibilidad de invitar a nuestros chicos/as a disfrutar de oportunidades de aprendizaje a través de actividades y/o tareas fuera de la escuela. En mi colegio, el CEIP «Catalina de Aragón» estamos llevando a cabo en 2º de Ed. Primaria y 3º de Ed. Primaria una invitación al conocimiento, a la investigación, al descubrimiento a través de lo que llamamos «Plan mensual» o «Ruta de aprendizaje» y son propuestas para ser compartidas después en el aula, un motivo para disfrutar…
-
¿Deberes sí o deberes no?.
La polémica (del griego πολεμικός) ya está en la calle y en los medios de comunicación. Es un viejo y cada año rejuvenecido debate que abre diferencias entre familias y educadores y en el que aún no hemos llegado a ningún acuerdo. ¿Son útiles los deberes o representan un problema? ¿Conviene mantenerlos o es urgente su erradicación? Hoy en día hay modelos para todo. Desde colegios y profesores que creen ciegamente en ellos como una manera de reforzar y consolidar hábitos y conocimientos hasta quienes los consideran el enemigo número uno de la vida familiar. También es cierto que determinadas metodologías apuestan por la realización en casa de…