Que se llama soledad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Trabajo en equipo, comunicación, llegar a acuerdos, buscar y encontrar. Cualquier ser humano precisa de sus iguales para completar senderos y la tarea educativa está muy necesitada del esfuerzo común.    ¿Significa eso que los actores y actrices deben tener el mismo diálogo en esta obra? A veces la literatura pedagógica nos hace prisioneros de una

Profesorado constructor (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Comienza un nuevo curso, una nueva singladura. Las velas del navío sienten la fuerza del viento y las maderas crujen a cada golpe de remo. Los ecos del Congreso de innovación combaten “el silencio sin estrellas” (Lorca).    Pienso en mis iguales, capitanas experimentadas e ilusionados grumetes por igual y rescato las palabras que nos regalamos en

Foto: @jaimeperpinyà

Vocazión, pero a lo tuyo costau (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Surte en a conversazión un tema que nunca dixa indiferén: a vocazión en educazión. Muitos dozens defienden que en isto de mostrar tener vocazión ye substanzial y trobar-te con belún que no la tiene devanta irremeyables sospeitas. Se fa bandera d’iste conzepto como argumento irrefutable. Imbatible. A ista postura tan popular añadimos que vivimos a l’amparo

En aragonés: «Hue empeza tot» (Heraldo Escolar)

Javier Lafuente, periodista, escritor y editor, publicó fa un año un magnifico libro por titol “Educar de zine”. Se trata d’un esplendoroso viache que nos amana a la fegura d’o dozén a traviés d’o seteno arte. L’autor fa uso d’una achil y nutritiva escritura que nos descubre a esenzia d’os seres umanos/umans. D’os cuals un día

En aragonés: «Aprender d’os millors» (Heraldo Escolar)

Esta semana s’ha chubilau José Ramón Olalla, companyero interminable. D’ell, con ell i habría muito que charrar. Como de tantos y tantas que han deixau la suya mochila a lo canto d’o camín pa que los que encara caminamos buscando-nos repleguemos lo suyo legado. Siempre m’ha intresau ye aprender d’os nuestros mayors. Y de qui troboron

En aragonés: Hue no pasamos lista (Heraldo Escolar)

Si decimos que a escuela rural aragonesa ye innovadora y en ella participa toda a comunidat educativa ye dificil trobar a belún que no sía d’alcuerdo. Lo sinyamos sin puntos ni comas que adhibir, sobre tot qui hemos pisau entre decenios aulas ubicadas a la fin de serpenteantes carreteras y enmeyo de paisaches fermosos en o

El docente, actor de la transformación.

(Artículo publicado en la revista “Forum Aragón”, nº 23, págs. 61-64) Todos hemos tenido un maestro, una profesora que nos dejó una huella profunda que aún hoy reconocemos. Ese detalle, el hecho de recordar más a las personas más que al centro, distancia el hecho docente de hace un tiempo a lo que ahora consideramos como factor diferenciador. Se puede

Ser docente hoy: «La formación inicial del profesorado».

(Artículo publicado en la revista “Forum Aragón”, nº 23, págs. 61-64)    Empecemos por el principio. Empecemos por abrir la puerta de entrada a la formación de los futuros docentes.    La incorporación de planes de estudios de universitarios que den respuesta a las necesidades de la sociedad es un desafío que aún no ha superado la

Ser docente hoy

(Artículo publicado en la revista «Forum Aragón», nº 23, págs. 61-64)  Salí por la puerta de aquel colegio después de un par de días como oyente en sus aulas con la decisión tomada: sería maestro. Me pregunté, me preguntasteis, me preguntaron “¿por qué?” y creo que respondí: “porque siendo maestro será más fácil entenderme a mí mismo”. Estudié, accedí a la profesión y comencé una carrera