Tan lejos, tan cerca (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

El sistema educativo nos divide en etapas que no siempre se conocen entre sí. Eso lo compruebo cada día cuando escucho expresiones que fragmentan, que separan, que alejan. Justo lo que negamos cuando hablamos en corto, cuando podemos compartir lo que pensamos. Que no es siempre. A los docentes nos preocupa procurar que la transición entre

Escuela del vínculo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Termino mi segunda lectura de “El infinito en un junco” y confirmo mi finitud como ser humano y como docente. Y ahora, bienvenido el viento de mi ignorancia, comparto mi desvelo.   Sospecho que la necesidad de interactuar se ha difuminado y ha emergido una preocupante incapacidad para vivir con los demás, para la acción solidaria, para

Los CRIE, centros maestros (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Imaginemos que el camino ha sido largo pero aún nos queda todo por andar. Y recordemos aquel otoño transformado en primavera extendida de 1983, cuando nacieron los CRIEs. España era un país urbano con fuertes raíces rurales en el que cabían dos revoluciones: la defensa de un canto a la sintonía entre personas y entornos y

Que se llama soledad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Trabajo en equipo, comunicación, llegar a acuerdos, buscar y encontrar. Cualquier ser humano precisa de sus iguales para completar senderos y la tarea educativa está muy necesitada del esfuerzo común.    ¿Significa eso que los actores y actrices deben tener el mismo diálogo en esta obra? A veces la literatura pedagógica nos hace prisioneros de una

Si el profesorado se expresa (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Tal vez sea un relato divergente. “El profesorado se expresa” es un verso dirigido a una sociedad que no siempre nos escucha, a una comunidad que a veces vive de espaldas a la palabra de unos profesionales que aún creemos en creer. ¿Las personas docentes hablamos? En realidad, muy poco. Quizás porque las pocas frases que

Escuela a tiempo completo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Es necesario vivir la educación en comunidad, pero también lo es que cuantos participamos en el hecho educativo nos sintamos protagonistas. Lograr este equilibrio precisa de buenas relaciones entre todos los sectores, algo difícil de conseguir. Para acercarnos a este pretendido universo, nos apoyamos en Jordi Collet, valedor de la “educación a tiempo completo”.    Collet plantea

Profesorado constructor (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Comienza un nuevo curso, una nueva singladura. Las velas del navío sienten la fuerza del viento y las maderas crujen a cada golpe de remo. Los ecos del Congreso de innovación combaten “el silencio sin estrellas” (Lorca).    Pienso en mis iguales, capitanas experimentadas e ilusionados grumetes por igual y rescato las palabras que nos regalamos en

Ser docente, delta de vida (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Es común compartir la experiencia de haber tenido una maestra, un maestro que nos dejó una huella profunda que aún hoy reconocemos. Y es que se  puede  ser  docente  comprometido con la educación actuando únicamente en el aula propia. Sin  embargo,  creo que el agente educador principal es el propio centro y que una de sus

Os premios, dialogo esterior (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

A pasada semana convivimos con o goyo d’a reconoixenzia a un zentro aragonés a libel nazional. Un más, felizmén, pus contamos con numerosos proyeutos educativos de gran calidat. Rezibir un premio en a nuestra profesión ye un estímulo pa deluyir l’inmovilismo. Amenestemos que se reconoxca la valeba d’o nuestro treballo, sobre tot en aquels casos en

As clases, canziello plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Torno a casa dimpués d’asistir a la proyezión d’un documental en a Facultat d’Educazión de Zaragoza y cuan me siento en o mío sillón favorito he de secutir-me o polvo d’os míos zapatos. Ye estraño, pus no he pisau tierra, pero a mía ropa aculle l’aroma d’as carreras d’o mío bario Oliver, en os míos uellos

Los premios, diálogo exterior (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

La pasada semana convivimos con la alegría del reconocimiento a un centro aragonés a nivel nacional. Uno más, felizmente, pues contamos con numerosos proyectos educativos de gran calidad.    Recibir un premio en nuestra profesión es un estímulo para diluir el inmovilismo. Necesitamos que se reconozca la valía de nuestro trabajo, sobre todo en aquellos casos en

Foto: @jaimeperpinyà

Vocazión, pero a lo tuyo costau (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Surte en a conversazión un tema que nunca dixa indiferén: a vocazión en educazión. Muitos dozens defienden que en isto de mostrar tener vocazión ye substanzial y trobar-te con belún que no la tiene devanta irremeyables sospeitas. Se fa bandera d’iste conzepto como argumento irrefutable. Imbatible. A ista postura tan popular añadimos que vivimos a l’amparo

Vocación, pero a tu lado (Heraldo Escolar) – Foto: Jaime Perpinyà

Surge en la conversación un tema que nunca deja indiferente: la vocación en educación. Muchos docentes defienden que en esto de enseñar tener vocación es sustancial y encontrarte con alguien que no la tiene levanta irremediables sospechas.     Se hace bandera de este concepto como argumento irrefutable. Imbatible. A esta postura tan popular añadimos que vivimos al

En aragonés: «Hue empeza tot» (Heraldo Escolar)

Javier Lafuente, periodista, escritor y editor, publicó fa un año un magnifico libro por titol “Educar de zine”. Se trata d’un esplendoroso viache que nos amana a la fegura d’o dozén a traviés d’o seteno arte. L’autor fa uso d’una achil y nutritiva escritura que nos descubre a esenzia d’os seres umanos/umans. D’os cuals un día

En aragonés: «Aprender d’os millors» (Heraldo Escolar)

Esta semana s’ha chubilau José Ramón Olalla, companyero interminable. D’ell, con ell i habría muito que charrar. Como de tantos y tantas que han deixau la suya mochila a lo canto d’o camín pa que los que encara caminamos buscando-nos repleguemos lo suyo legado. Siempre m’ha intresau ye aprender d’os nuestros mayors. Y de qui troboron