En los colegios e institutos llevamos a cabo multitud de acciones educativas. Una propuesta muy interesante es elaborar un reportaje de vídeo que recoja lo que hacemos y quede constancia documental de todo ello. Es lo que me (nos) gusta denominar un producto con vocación de permanencia o producto memorable.

   Realizar un reportaje de vídeo escolar tiene sus propias normas: de ortografía, sintácticas y semánticas. Todas ellas las tenemos en cuenta para que nuestra narración sea coherente y cumpla su finalidad informativa y comunicativa.  

En óctubre de 2008 celebramos una jornada de apertura de la biblioteca escolar del colegio (CEIP «El Justicia de Aragón»). Para realizar el reportaje, tomamos estas decisiones:

   – Contamos con dos presentadoras encargadas de ponerse ante la cámara.

   – El equipo de redacción elabora el texto que recoge los hechos de los que queremos informar.

   – Hacemos una primera corrección cuidando que los textos sean claros y comprensibles y, sobre todo, informen.

   – Practicamos ante la cámara para asegurarnos una correcta expresión y una adecuada entonación.

   – En esta ocasión hemos optado por utilizar planos medios, procurando mostrar la biblioteca escolar. Así ubicamos al espectador en el lugar que nos encontramos y contextualizamos la información.

   – Hemos elegido una música suave y con una melodía dulce para acompañar las locuciones.

Juan Antonio Pérez Bello
japbello@gmail.com
Entrada anterior Otra vez las normativas educativas (Heraldo Escolar).
Entrada siguiente Hablemos del implacable horario escolar (Heraldo Escolar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *