Zarraz los libros (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Los docents somos d’alcuerdo en un par de cosetas: l’actual currículo no responde a las necesidaz d’a nuestra sociedat y hemos d’amanar-nos a un currículo competencial. No ye fácil. Per ixo talment amenestamos un “currículo de transición” (José Luis Pazos).
Per una parte charramos de vértigo, de corsé avaluador y de currículo enciclopedico. Agora bien, cuan se trata de caminar per l’enfoque competencial i hai mas temor que audacia. Natural. Per unatra parte, las familias. No nos entienden cuan les charramos de competencias, perque la suya historia personal ye esclava d’un pasau de libros de texto, debers y exámens. La memoria, que nos ata.
Y lo alumnado? La suya vida creixe en un paisache competencial, pero en l’aula viven una desconnexión radical. Masiau luen la ensenyanza que reciben d’o suyo día a día.
Baixo este sol cualques uembras se prolargan. Pa que estas no nos amaguen lo manyana cal aconseguir que lo profesorado crea, perque las leis se machurren si los docents no las femos nuestras.
Hillary Swank nos regaló a Erin Grunwell en “Diarios d’a carrera”. Una profesora de Literatura que cuan plega a l’Instituto Wilson pretende ganar-se a aquels adolescentes conflictivos, pero fracasa. Un día decide organizar una visita a lo centro Wiesenthal pa que conoixcan la horror d’o Holocausto. Ye alavez cuan aconsigue l’efecto buscau: los convierte en ”Escritors d’a Libertat”. Y lo fa a la marguin d’o currículo tradicional. Ye una historia real. Ye un soneyo posible.



