¿Qué es la resiliencia?

Este vídeo es un documento promocional que se realizó a propósito del VII Congreso de Resiliencia en México en el año 2011. En él se muestra de una forma comprensible qué es la resiliencia de tal modo que hasta los […]
Familia educadora (Heraldo Escolar)

(Publicado en Heraldo Escolar el 9 de noviembre de 2016) Dedicado a Marta y a todas las maestras y maestros que viven su relación con las familias con generosidad y afecto). Winnicot afirma: “La vida es un camino de […]
Aprendiendo a emprender: “Un proyecto de todos para todos: las familias” (III).

El módulo 1 lo denominamos «Un proyecto de todos para todos» y consta de cuatro partes: información al Equipo Directivo, informativo al Claustro, información a las familias e información al alumnado. Hoy presentamos: 1.3. Información a la Comunidad: las […]
Claves para que a mi hijo/a le guste leer.

Este documento se lo entregamos a las familias el día de la reunión final de curso. recojo en él algunas ideas que año tras año he utilizado para animar a las familias a considerar la lectura como una leal […]
Mis portadas de «El Bolecole», revista escolar.

. Durante 15 años, de 1997 a 2012, coordiné una revista escolar por nombre «El Bolecole» cuyo fin principal era acercar la actualidad del colegio «El Justicia de Aragón», de Alcorisa (Teruel). Fueron 46 números repletos de informaciones, opiniones y […]
10 ideas para controlar el uso de los móviles y las tabletas de nuestros hijos.

Es una realidad. Yo, por ejemplo, lo tengo comprobado. Un porcentaje altísimo de mis alumnos/as manejan tabletas y móviles (casi el 100%), tratándose de escolares de 8/9 años y ya estamos detectando actuaciones que nos preocupan, por lo que […]
Ideas para que a mi hijo, a mi hija le guste leer.

Este documento se lo entregamos a las familias el día de la reunión final de curso. recojo en él algunas ideas que año tras año he utilizado para animar a las familias a considerar la lectura como una leal […]
Familias y evaluación.

Día heterodoxo: lluvia, viento, sol y atardecer de estaño. Hemos disfrutado, un año más, de la English Book Fair gracias al buen hacer de Irache y sus propuestas bibliográficas. Mis chicos y chicas de 3º de EP han conversado […]
Educación emocional para las familias.

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía colabora habitualmente en Heraldo Escolar con artículos dirigidos tanto a las familias como a los educadores y pretenden dar respuesta a problemas comunes que se plantean en las familias españolas. Los amigos de la […]
Claves para las vacaciones con nuestros hijos.

Este documento se lo entregamos a las familias el día de la reunión final de curso. Recojo en él algunas ideas que año tras año he utilizado para animar a las familias a vivir las vacaciones como un momento […]
Claves para fomentar la lectura.

Este documento se lo entregamos a las familias el día de la reunión final de curso. recojo en él algunas ideas que año tras año he utilizado para animar a las familias a considerar la lectura como una leal […]
Las entrevistas con las familias.

Estos días han sido distintos. Son días de encuentros, entrevistas, ordenación de materiales y espacios y reflexión sobre lo que hemos hecho. Son días de puertas abiertas y pasillos anchos. De todos ellos yo me quedo con dos: […]
Reunión fin de curso con las familias.

La reunión de fin de curso con las familias fue amable y productiva. Amable porque después de dos años y múltiples encuentros, entrevistas y conversaciones hemos llegado a un punto de complicidad y aprecio que nos hace mucho bien […]
Día de las familias.

Pues sí, llegó el día de las familias. O Día de las Familias. Así, con mayúsculas. Se trata de una jornada, una tarde, en realidad, en que el colegio se abre de para en para para que cada niño, […]
«Eso de las familias» y «El profesor/a en el cine».

Tenemos tutoría de padres. Y madres. Más bien de madres. Es lo habitual, lo usual. No sé si lo normal. Y eso que en este colegio la presencia masculina no es excepción, pero vamos, ya sabemos de qué hablamos. […]
A mi hijo, a mi hija no le gusta leer. ¡Ya no sé qué hacer!

Es una frase, la frase, que se repite cada semana cuando mantenemos la reunión de tutoría con los papás y mamás de nuestros alumnos. Lo que antes era un hecho natural, que se producía con gusto y amablemente, ahora es […]
Cómo utilizamos la televisión (las pantallas) con los niños.

(09/11/2013) Todos utilizamos la televisión (las pantallas*, en general) de una manea rutinaria. Tenemos unas costumbres establecidas que nos ayudan a sentirnos bien y que forman parte de nuestra vida naturalmente. No tenemos necesidad de reflexionar sobre ellas, pues nos […]
La televisión y la infancia; la infancia y la televisión.

a La televisión es, sin duda, el fenómeno cultural más importante de las última décadas. Con ella convivimos y en sus brazos hemos soñado vidas distintas, gozado con triunfos deportivos y conocido acontecimientos históricos de primer orden. Pero en su […]