Escuela a tiempo completo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Es necesario vivir la educación en comunidad, pero también lo es que cuantos participamos en el hecho educativo nos sintamos protagonistas. Lograr este equilibrio precisa de buenas relaciones entre todos los sectores, algo difícil de conseguir. Para acercarnos a este pretendido universo, nos apoyamos en Jordi Collet, valedor de la “educación a tiempo completo”.    Collet plantea

Comunidat cuidadora (Heraldo Escolar). Foto: Jaime Perpinyà

Un prenzipio que ampara a nuestra fe en a educazión ye que os nuestros sistemas han de cudiar a cooperazión, propiziar a compartizión y fazilitar o dialogo pa construyir colectivamén os aprendizaches. Amás asumimos o posizionamiento democratico en a presa de dezisions porque creyemos que a escuela ye una comunidat que cudia y una realidat que

Reimaginar juntos el futuro (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

La educación es una tarea colectiva. Al amparo de esa convicción se ha elaborado lo que se dará en llamar el informe Sahlework, bajo el título ‘Reimaginar juntos nuestros futuros. Un nuevo contrato social para la educación’, sucesor del informe Delors. El eje central merodea la necesidad de preguntarnos cómo nos relacionamos entre nosotros pero también

As clases, canziello plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Torno a casa dimpués d’asistir a la proyezión d’un documental en a Facultat d’Educazión de Zaragoza y cuan me siento en o mío sillón favorito he de secutir-me o polvo d’os míos zapatos. Ye estraño, pus no he pisau tierra, pero a mía ropa aculle l’aroma d’as carreras d’o mío bario Oliver, en os míos uellos

Reimaginar chuntos o futuro (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

A educazión ye una fayena colectiva. A l’amparo d’ixa convizión s’ha elaborau o que se dará en clamar l’informe Sahlework, baixo o titol ‘Reimaginar chuntos os nuestros futuros. Un nuevo contrato sozial ta la educazión’, sucesor de l’informe Delors. L’exe central rodeya a nezesidat de preguntar-nos cómo nos relazionamos entre nusatros pero tamién cómo nos relazionamos

Comunidades cuidadoras (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Un principio que ampara nuestra fe en la educación es que nuestros sistemas deben cuidar la cooperación, propiciar la compartición y facilitar el diálogo para construir colectivamente los aprendizajes. Además asumimos el posicionamiento democrático en la toma de decisiones porque creemos que la escuela es una comunidad que cuida y una realidad que acoge lo propio

No me dixez sola (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Levo un tiempo tratando de contestar cualques preguntas que pueblan as nuestras carreras educativas y abitan as nuestras mentes dozens, maltreitas por a violenzia d’a pandemia. Difizil fayena. Uei, aquí, confieso que, encorralau por a confusión, he optau por intresar-me tan solo por as comunidaz que desarrollan proyeutos globals, porque no i hai pon más robusto

No me dejéis sola (Heraldo Escolar) – Foto: Jaime Perpinyà

   Llevo un tiempo tratando de contestar algunas preguntas que pueblan nuestras calles educativas y habitan nuestras mentes docentes, maltrechas por la violencia de la pandemia. Difícil tarea. Hoy, aquí, confieso que, acorralado por la confusión, he optado por interesarme tan solo por las comunidades que desarrollan proyectos globales, porque no hay nada más robusto que

Aquel colegio, este instituto (Heraldo escolar)

(20/03/2019)  Aquel colegio era un centro distinto. En la primavera de 1971 el maestro de 4º les dijo a los alumnos (solo chicos) que el curso siguiente no sería como todos, pues comenzarían algo denominado 5º de E.G.B.     Aquel colegio inició un camino que hoy llamaríamos innovador. Los alumnos no compraron libros de texto: habría

Que cada centro escriba su relato (Heraldo Escolar)

  (Este artículo fue publicado en «Heraldo escolar» el 12/12/2018)    (12/12/2018) La idea que cada centro escriba su relato me emociona. Informar no es lo mismo que comunicar. En este aspecto los centros educativos no encontramos la fórmula adecuada para compartir con las familias nuestro día a día. Sigue en primer plano un estilo “escaparate”, pues a veces solo relatamos las actividades que

La Comunidad cuida a la Comunidad (Heraldo Escolar)

Tras un encuentro con alumnas de 4º del Grado en Magisterio en Educación Infantil, momento dulce donde los haya, me da por cavilar una vez más sobre la innovación educativa. Y me quedo con una cuestión: las acciones innovadoras, ¿están avaladas por la investigación y la experiencia educativas? En un momento de reubicación de conceptos, todo

Querida Alcorisa (texto leído el Día de San Jorge, 2012, en el Ayto de Alcorisa)

(23/04/2012) Este texto lo leí el día 23 de Abril en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Alcorisa con motivo del acto institucional «San Jorge 2012».  Querida alcaldesa, queridos concejales, querida Jueza de Paz, querida Alcorisa. Después de tus palabras ya no caben más palabras. Solo queda sitio para el agradecimiento y la sonrisa