
Si decimos que a escuela rural aragonesa ye innovadora y en ella participa toda a comunidat educativa ye dificil trobar a belún que no sía d’alcuerdo. Lo sinyamos sin puntos ni comas que adhibir, sobre tot qui hemos pisau entre decenios aulas ubicadas a la fin de serpenteantes carreteras y enmeyo de paisaches fermosos en o suyo silencio.
Estar mayestra u mayestro en una escuela de lugar, en un instituto rural ye un cenyo que, quan ye voluntario, dispierta a estranieza y dica la sospeita. No ye l’habitual y en muitas ocasions qui lo protagonizan han de batallar con a incomprensión d’os unos y os atros, actitut ista que s’extiende a atros ordens d’o universo docent. Ye una muit buena noticia que l’administración educativa promueva a encorporación a o currículo de contenius relacionaus con o mundo rural, que s’extiendan as aulas de 2 anyos a colechios rurals y que se sostiengan as politicas d’estabilidat d’o profesorado. Por eixemplo.
A escuela rural, asinas, como concepto, dispierta un sentimiento de ternura, pero esteril si no l’acompanyan decisions valerosas y con sentiu de permanencia. Somos muit leitos ya y conoixemos masiadas historias d’entregaus docents que afruentan a suya experiencia profesional como un cenyo lobable pero aislau. Y en as nuestras localidatz mas chicotas ya no amenestemos a Omar Estrada (O profe Omar) ni a Don Gregorio (A luenga d’as mariposas). No amenestemos héroes, heroínas que s’enfrontinen en solitut a las dificultatz, sino actuacions decisivas como as descritas que contribuigan a chenerar prochectos comuns de futuro. Asinas, i habrá un día en que no calga haber d’escribir dedicatorias como que a que amaneixe en os titols de credito de “Hue no pasamos lista”: “A ixos mayestros rurals que sin regatear sacrificios levan a luz d’a cultura dica os lugars mas apartaus d’Espanya”. Como que Don Manuel (Fernando F. Gómez), o nuevo mayestro de Peñascales. Como que tu. Como que tantos.