Las rúbricas son una herramienta de evaluación que nos permite definir los objetivos de aprendizaje y los criterios que vamos a utilizar para valorarlos. Las he utilizado y las utilizo para valorar determinadas tareas como exposiciones orales o elaboración de presentaciones (posters, murales o productos virtuales) y considero que aportan cierta amplitud tanto para evaluar externamente como en la autoevaluación por parte del alumno/a.
Las rúbricas son tablas o matrices de valoración que incluyen, en su eje vertical, los aspectos de la tarea u objetivos de aprendizaje que se van a valorar, y en su eje horizontal, los criterios específicos que se utilizarán para hacerlo.
Entre sus aspectos positivos consideramos los siguientes:
- Nos ayudan a definir los objetivos de aprendizaje y competencias que queremos alcanzar y desarrollar con una determinada tarea.
- Le permiten al alumno valorar la importancia y relevancia de los contenidos y objetivos de las tareas.
- Orientan al alumnado sobre el desarrollo de una tarea determinada y las metas que debe conseguir.
- Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación.
- Incrementan la objetividad del proceso evaluador.
- Nos facilitan la evaluación por competencias.
Este es el modelo que elaboré para evaluar una exposición oral en inglés de un poster sobre un animal elaborado por los chicos y chicas de 3º de Ed. Primaria.
Para elaborar nuestras propias rúbricas conviene tener en cuenta lo siguiente:
- Debemos determinar los objetivos y las competencias básicas que buscas desarrollar.
- Identifiquemos los aspectos que debemos valorar a la hora de evaluar en qué medida los han logrado o desarrollado.
- Definamos las escalas de calificación y los criterios que se ajustan a ellas.
- Revisemos la rúbrica y comprobemos si tiene el impacto educativo deseado.
Existen herramientas muy interesantes que nos ayudan a crear rúbricas en el aula. Estas cuatro que presentamos son interesantes y nos ayudan a diseñarlas:
- RubiStar. Permite crear y consultar rúbricas de otros usuarios. Guía al usuario durante todo el proceso de creación y sugiere distintos indicadores en función del tema o el tipo de actividad que se va a evaluar.
- Rubrics4Teachers. Además de las herramientas necesarias para elaborar rúbricas, ofrece un amplio repositorio que puede servir de inspiración al docente. Las rúbricas aparecen clasificadas por asignaturas y tipos de tarea.
- TeAchnology. Ofrece distintos generadores de rúbricas en función de los aspectos y materias que se desee evaluar. También permite personalizar y adaptar plantillas de rúbricas ya creadas.
- RubricMaker. Facilita la elaboración de rúbricas clasificadas por niveles educativos y temas. Su uso es muy sencillo e intuitivo.
ME GUSTA MUCHO COMO ESTÁ EXPLICADO, PERO MI DUDAS ES EN COMO SACAS UNA NOTA NUMERICA DE ESTO, DONDE PONES UN 5 O 6??. YA QUE EN MI COMUNIDAD HAY QUE PONER NOTAS NUMERIAS.
SALUDOS