-
Emprender, lienzo horizonte (Heraldo Escolar)
Todo programa educativo aspira a crecer al amparo de la igualdad y de la mano de la diversidad: centros urbanos y colegios rurales, comunidades complejas y escuelas con grupos pequeños. Una iniciativa educativa buscará permitir que cada centro haga una interpretación que se acerque a su realidad y propiciará una lectura propia. Si lo logramos será porque hacemos camino. En nuestro universo caben cuatro ideas. Por un lado, la exploración y el conocimiento del entorno, porque contribuye al diagnóstico de una realidad y al acuerdo en las respuestas. Por otro, la creación de un proyecto común, porque presenta conceptos elegidos y materializa una manera de estar en el mundo generando opciones…
-
ODS, el sueño de Odiseo
La semana pasada asistí a un encuentro educativo. Debatimos sobre la mirada ecosocial de la educación con el foco puesto en la Agenda 2030. Confirmamos que la gran apuesta de la escuela debe dirigirse a la promoción de una sociedad más justa, democrática y sostenible. Ahí recordé un artículo de Luis G. Reyes en el que expresaba que para educar con ese enfoque se precisa formar a las comunidades educativas, dotar a los claustros de herramientas eficaces para evitar acciones precarias y facilitar a los sectores educativos estrategias globales que superen las acciones individuales. Comunidad, en fin. En este universo mi luz es Carmelo Marcén. De él aprendo la importancia…
-
Conoce «Aprendiendo a emprender»
Con esta infografía elaborada para presentar «Aprendiendo a emprender» nos acercamos a los detalles del programa: en qué consiste, sus conceptos pedagógicos, su vinculación con las competencias clave, los módulos de formación, las nueve dinámicas de su desarrollo, los momentos más importantes y cómo celebramos los mercados de cooperativas escolares.
-
Emprender, creixer en plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Una iniciativa educativa aconsigue l’horizont cuan fa posible que cada centro faiga una interpretación proxima a la suya realidat. Tamién cuan propicia que la comunidat realice una lectura propia d’o estar y estar. En muitos centros habitan dinamicas que permiten lo creiximiento d’os suyos miembros a lo amparo de cuatro ideyas. La exploración y conoixencia de l’entorno, la creyación d’un prochecto común, lo desembolique d’una ideya a modo de respuesta, y la comunicación con a comunidat. La competencia emprendedora connecta con l’ambito d’a utilidat social y lo buenpasar d’a comunidat. Este discurso l’escribe la escuela con paragrafos que charran, como nos amuestran M. Masgrau, A. Forasté y S. Cros, de…
-
Emprender, crecer en plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Una iniciativa educativa alcanza el horizonte cuando hace posible que cada centro haga una interpretación próxima a su realidad. También cuando propicia que la comunidad realice una lectura propia del ser y estar. En muchos centros habitan dinámicas que permiten el crecimiento de sus miembros al amparo de cuatro ideas. La exploración y conocimiento del entorno, la creación de un proyecto común, el desarrollo de una idea a modo de respuesta, y la comunicación con la comunidad. La competencia emprendedora conecta con el ámbito de la utilidad social y el bienestar de la comunidad. Este discurso lo escribe la escuela con párrafos que hablan, como nos enseñan M. Masgrau, A. Forasté y…
-
Creer en crear (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Hace años leí un artículo de Coral Regí, directora de la escuela Virolai. En él escribía sobre la creatividad, esa “capacidad de ver la realidad con una mirada abierta y saberle dar respuestas de manera diferente”. Me entusiasmó. A lo largo de mis años de docente he defendido que necesitamos personas que huyan de las respuestas correctas, seres capaces de aprender y desaprender para volver a aprender, que sepan adaptarse a entornos alejados de la certeza. Personas creativas, es decir. Regí cree que “educar la creatividad requiere un proyecto compartido”, lo que nos lleva, una vez más, a la idea de comunidad en su más profundo sentido. Porque debe ser…