Heraldo Escolar,  Metodología

La sociedad de la verdad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Leo en RRSS: “Antes éramos 40 por clase y nuestro nivel educativo era mil veces mejor. ¿Qué falla?”. Y ahí queda. Miles de likes. Una afirmación sin contrastar convertida en verdad.

Antes no teníamos una escuela para todos y hoy, sí. Sigue habiendo alumnado vulnerable que abandona, pero la escuela se ha ido transformando, con la ayuda de todos, en un lugar que nos ayuda a penetrar en otro mundo: el de la cultura, el saber, las artes, la ciencia, la palabra. Una ventana a la inclusión.

  La escuela es cada vez más bella y rica en estímulos y en fascinación, porque cada vez está más abierta al mundo y es más capaz de salir de sí misma. También es verdad que la escuela sabe proponer un abanico de lenguajes amplio y está más presente en la vida de los diferentes. Como sabe abrirse a los principios del pensamiento y de la investigación científica.

No. Nuestro nivel educativo no era mil veces mejor. Eso es falso. Yo estaba allí. Y tuve buenos maestros pero también malos docentes. Igual que hoy hay cada vez mejores profesionales preocupados por crecer, ocupados en lograr que el aula sea un lugar especial.

Y sí. Hoy contamos con un colectivo de enseñantes en permanente búsqueda, que explora nuevas respuestas, que camina convencido de que el uniformismo no es la solución y de que la escuela debe serlo también de las excelencias, porque cada persona tiene su propio ámbito de excelsitud. Que lo dijo Don Milani: “No existe mayor injusticia que considerar iguales a los desiguales”

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies