Talento eres tú (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Navegamos estos días por los mares del talento, por las aguas de un Tour que invita a la construcción de futuros profesionales, la conexión con oportunidades de crecimiento personal y la potenciación de lo que hace únicas a las personas. Es alentador comprobar que la iniciativa trata de acercarse al desarrollo de las competencias en su perfil más humano y Leer más…

A inspezión educativa, consiente luz (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicau en Heraldo Escolar o 12 de chinero de 2023) A lo largo d’a mía vida profesional he teniu una eszelén relazión con els, con ellas, de qui he aprendiu y por os cuals m’he sentiu mui acompañau. Con istos achetivos he descrito a suya labor: colaboradora, presto, comprensiva, azesible. Toz achustaus, anque sigan os grans esconoxius. En una trobada Leer más…

Otra vez mensaje, de nuevo mensajera (Heraldo Escolar)

La semana pasada me propuse llevar a cabo un sencillo juego explorador: durante un día rastreé las RRSS de varios centros educativos aragoneses. Recogí cuarenta y ocho informaciones que me acercan a los temas que les ocupan y me encontré con esto. Detecté ocho actuaciones sobre el Día de la Ciencia en la Mujer y la Niña, siete flashes de Leer más…

Virar a lo viral (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Tengo la fortuna de estar en contacto con muchos docentes. Procuro que esos encuentros sean en carne y alma, con la tiza en la mirada y la pizarra en el corazón. Al mismo tiempo, huyo de los meetings telemáticos si puedo. Y de los debates en RRSS o grupos de whatsapp. Es cierto que a través suyo nos conectamos y Leer más…

No es reforma, es evolución (y II) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Hablamos del profesorado, ¿recuerdas? Pues bien: hablemos ahora del alumnado. Y en su nombre, de la escuela del mañana, que tiene futuro si es una escuela para todos. Así podremos referirnos a la verdadera reforma, la auténtica revolución pendiente. Una escuela bella por ser confortable, estimulante y fascinada por el saber. Presta a la escucha, libre de verdades, dispuesta a Leer más…

No es reforma, es evolución (I) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Inicio una serie de dos capítulos para escribir de la necesaria evolución educativa, avanzando sobre la recurrente reforma. Planteemos tres preguntas: ¿Está la escuela anclada en el pasado mientras respira un presente repetido? ¿Reproducimos prácticas educativas espejo de modas antes que resultado de la investigación?. ¿Por qué, en fin, es tan importante el futuro si hablamos de educación?   Lo que Leer más…

La inspección, cómplice luz (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

A lo largo de mi vida profesional he tenido una excelente relación con ellos, con ellas, de quienes he aprendido y por los que me he sentido muy acompañado. Con estos adjetivos he descrito su labor: colaboradora, dispuesto, comprensiva, accesible. Todos ajustados, aunque sean los grandes desconocidos.  En un encuentro educativo una de ellas compartió con el auditorio su primera Leer más…

Querida escuela (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Querida escuela: Imagino que al recibo de esta estarás bien. Yo bien, gracias a todos. Parece que fue ayer cuando nos conocimos y ya han pasado más de veinte mil días y alguna que otra oscura noche. Te confieso que a lo largo de este camino cuyo final atisbo, a mí me ha dado por leer. He leído mucho. Y por  escuchar. Leer más…

Y miro al cielo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

En un viaje en tren escucho una conversación entre dos desconocidos. Comparten, entre risas, sus experiencias de aquellos días de angustia, incertidumbre, aplausos y dolor que recordamos como “confinamiento”. Y ratifico mis temores: la memoria es muy amable y el ser humano sabe cómo maquillar el pasado. Porque echando mano de mis notas, las que tomé durante aquellos días, lo Leer más…

Si el profesorado se expresa (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Tal vez sea un relato divergente. “El profesorado se expresa” es un verso dirigido a una sociedad que no siempre nos escucha, a una comunidad que a veces vive de espaldas a la palabra de unos profesionales que aún creemos en creer. ¿Las personas docentes hablamos? En realidad, muy poco. Quizás porque las pocas frases que nos quedan las gastamos Leer más…

Escuela a tiempo completo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Es necesario vivir la educación en comunidad, pero también lo es que cuantos participamos en el hecho educativo nos sintamos protagonistas. Lograr este equilibrio precisa de buenas relaciones entre todos los sectores, algo difícil de conseguir. Para acercarnos a este pretendido universo, nos apoyamos en Jordi Collet, valedor de la “educación a tiempo completo”.    Collet plantea que hay que crear Leer más…

Radio aula (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

“¿De qué escribes?”, me pregunta mi amigo. “De lo (poco) que sé”, le respondo. Y sonríe al decirme: “Tú sí que sabes”. Y de radio en la escuela, sé. Durante 19 años caminó a mi costado, en las laderas de los noventa y en la orilla de la primera década del XXI. Fue luna llena cada día y construyó ecosistemas Leer más…

Emprende y acudiré (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicado en Heraldo Escolar el 15 de junio de 2022) Existen programas educativos que crecen por igual de la mano de la diversidad: centros urbanos y colegios rurales, comunidades complejas y escuelas con grupos pequeños. Una propuesta didáctica debe permitir que cada centro haga una interpretación próxima a su realidad. Además, debe poder realizar una lectura propia. Si es así, estamos Leer más…

Pacto de palabras (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Vuelvo a casa después de un encuentro con personas que viven en el aula, su entorno natural. Mientras escucho “Corazón viajero”, de Txarango, construyo un relato sobre la forma de vivir la educación que amamos y nos ama. Nos han regalado sus palabras y de todas ellas me quedo con cuatro que me ayudan a entendernos mejor. Inclusión, porque es Leer más…

Aprender, crecer, convivir (Heraldo Escolar)

(Publiqué este artículo en Heraldo Escolar el miércoles, 26 de septiembre de 2018)    Un congreso (de innovación educativa) es lugar de aprender, sitio de crecer, momento de convivir. En él las palabras se convierten en navíos que navegan mares interminables y a bordo de ellos vivimos experiencias para reflexionar.    El pasado fin de semana se celebró en Zaragoza el Leer más…

Taller de costura (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

   (Publicado en Heraldo Escolar el 15 de diciembre de 2016) Dedicado a Bárbara y a todas mis compañeras y compañeros que cada día me enseñan que las cosas bien hechas requieren mimo, atención y cuidados.   Si fue Costa quien dijo que las costuras de España nunca estuvieron bien cosidas, hoy podríamos afirmar que la escuela siente el desgarro Leer más…

A los equipos directivos, orilla posible (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

  (Publicado en Heraldo Escolar el 24 de septiembre de 2020) Un centro educativo abre sus puertas cada día a un mundo en el que cada vez es menos cierta la certeza.  Y hoy, primer día del Curso de los Mil Adjetivos, menos que nunca. Los maestros y maestras recibimos en nuestras aulas miles de vidas únicas. Las familias entregamos Leer más…

«Plumieres nuevos». Empezar el curso. (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

  (Publicado en Heraldo Escolar el 20 de septiembre de 2017) Comienza un nuevo curso. El nuevo curso escolar llega de la mano de una realidad cada día más difícil, extraña y compleja. Y lo hace en un momento en que con 140 caracteres ventilamos la vida y con un par de frases repetidas en los medios le ponemos apellidos Leer más…

Si es ODS, es futuro (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Una feria es una fiesta. Si es una feria de respuestas, hablamos de celebración. Y si el ecosistema que la ampara es el camino hacia los ODS, diremos que se trata de un homenaje a la vida. Esta actuación se vincula estrechamente con la idea de Charo Morán, quien defiende que la competencia ecosocial es esencial y si bien considera Leer más…

Tribunales (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Sí, hoy escribo sobre esos navíos tripulados por un puñado de “elegidos” que viven una incierta travesía hacia lejanos puertos. De inicio desconocen la eslora del bajel, la extensión de las velas y el talante del capitán o capitana (presidente/a). Sin embargo, esa persona gobernará una tripulación (vocales) que confía en ella ciegamente y junto a la que compartirán el Leer más…