10/11/2025

8 comentarios en «Diez inconvenientes del «Aprendizaje basado en proyectos». Foto: Jaime Perpinyà.»

  1. Efectivamente, como madre de familia y docente afirmo que el método tradicional no falla, lamentablemente estamos enviando a chicos a su educación secundaria sin saber conceptos tan importantes que marcaban los libros de antes, con lo que podíamos trabajar cada una de las materias por separado.
    Espero algún día poder regresar al modelo de antes,

  2. Soy docente y la metodología basada en proyectos me parece terrible. Nos hacen desgastarnos para planear un mes de actividades basados en problemas sociales que los niños ya VIVEN DIARIO. Nosotros queremos mostrarles lo que está más allá!! No lo que viven diario. Que aprendan cosas nuevas, que comprendan que pueden ser personas exitosas.. Definitivamente podrán llamarles metodologías antiguas, pero mucho más efectivas y con mayor impacto en nuestros niños que lo que nos trajo este nuevo modelo educativo..

  3. Tengo dos hijos, la mayor termino quinto y sexto de la forma tradicional, con sus libros y deberes de vez en caundo, haciendo resumenes de los temas del libro y paso a secundaria con una buena base, y así nos lo hicieron saber los profesores de primero de la ESO.
    Y ahora voy con mi hijo que ha hecho quinto y sexto con aprendizaje basado en proyecto, él claro esta
    está super feliz con esta forma de trabajo, pero yo como madre no me gusta nada esta forma de aprender, no saben resumir, apenas llevan deberes y cuando llevan son ridículos y cuando tienen exámenes todo lo llevan ya resumido con sus reglas de oro, esfuerzo cero para aprender a leer resumir y preparar su examen, y como tengo donde comparar, mi hijo con esta forma educativa de proyecto se dejan muchiiisimo contenido sin ver, a pueratas de pasar a secundaria.
    Yo creo que tiene q haber una balanza entre el antes y el ahora.
    Y creo q tener deberes y adquirir constancia en los estudios no es nada malo.

  4. Pues yo soy madre y te digo que los niños creen saber mucho y no saben ni la cuarta parte que antes. No hay orden, método ni material ordenado al que recurrir cuando tienen que repasar. Es opaco y poco efectivo, se baja el nivel y se está echando a perder a una generación a la que se le está haciendo vaga. Y si no, ponte a evaluar a niños del mismo curso y colegios con métodos distintos.

    1. Muchas gracias por tu comentario, María. En efecto, te asiste la razón en lo que escribes. Por eso escribí hace años este artículo en el que trato de reflejar los inconvenientes de esta metodología, que no se aplica en muchos casos con las garantías suficientes, lo que nos lleva al fracaso cuando no a la frustración.

  5. Excelente artículo, soy docente y estamos tratando de aplicar el ABP y es verdad que existen estos inconvenientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies