La escuela y su mensaje: por un relato de centro.

   (02/02/2018) Suenan atambores que anuncian revoluciones pedagógicas. Estamos en el momento de hablar de ello, de esa escuela que viene. De esos colegios que debaten sobre evaluación y tareas escolares, horarios y espacios. De hablar de ese año 2018 que será, de nuevo, el año del cambio educativo.

   Suenan melodías de innovación en las aulas y la sociedad aplaude entusiasmada. Lo hace cuando descubre mensajes inéditos en medio de la crisis de pensamiento para anunciar un «nuevo mundo».

   Suenan, sí, múltiples sinfonías escolares  que hablan de cambio, aunque a veces se trate de cambiar por cambiar, sin reflexión.

   Pero ese viento renovador se lleva por delante a quien no aplauda los mensajes de 280 caracteres y a veces desprecia algunas realidades y verdades.

   En educación es muy frecuente que quien marque los tiempos y hasta los espacios de debate sean los medios de comunicación. Que son herramientas esenciales de nuestra convivencia democrática pero que en ocasiones no profundizan lo suficiente.

   Nuestra sociedad, a la que servimos desde el compromiso y el esfuerzo común, recibe mensajes demasiado simples. Por eso convendría matizarlos y enriquecerlos con aportaciones y reflexiones más serias. Y nos conviene a todos que quien escriba esos mensajes también sea la propia la escuela. En otras palabras: la escuela debería ser la mensajera de su propio mensaje. Para que nadie hable por nosotros. Para que nadie relate la historia sin ser su protagonista.

   Para ello, nos invitamos a utilizar herramientas de comunicación e información. En ellas,  docentes, alumnado y familias podemos expresar nuestros puntos de vista y exponer nuestros proyectos.

   Se trata de que cada centro construya su propio discurso como institución. Se trata, en definitiva, de que la comunidad conozca, de primera mano, nuestra realidad. Es una extraordinaria oportunidad de ser los principales actores de esta apasionante obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *