Hablemos de educación,  Heraldo Escolar,  Metodología

Centros líderes (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Vivimos en una sociedad fragmentada y fracturada que comparte presente con una escuela zarandeada por el miedo al fracaso.

Voces autorizadas como la de Anna Jolonch reclaman fortalecer el liderazgo pedagógico de los centros y empoderar a los equipos directivos. A ello, suma la necesidad de trabajar en comunidad, propiciando además que el alumnado decida sobre su propio proceso de aprendizaje.

Son cuatro ideas que conforman un proyecto educativo global. A su amparo, cualquier decisión educativa alcanza su sentido. Ya se ha demostrado que la calidad del aprendizaje es equivalente a la calidad del profesorado y al nivel de liderazgo del centro. También, que las políticas educativas exitosas son las que apuestan por consolidar buenos equipos, tanto directivos como docentes.

A ello añado la enorme importancia de desarrollar procesos de evaluación interna en los centros. Sobre eso podría desarrollar dos experiencias vividas en primera persona cuya casilla de llegada significó, en realidad, un punto de partida hacia la mejora. Dan para un libro.

Una evaluación, en palabras de Jolonch, con voluntad de crecimiento en la que todos los sectores son analizados “lejos de la perspectiva punitiva”, pero cerca, muy cerca “de la perspectiva de mejora”.

Se trata, en fin, de introducir la cultura de la colaboración, para que los docentes tengan el apoyo, la ayuda y el acompañamiento que necesitan. Para que sea verdad esa frase que nos regalamos hace unos años: que la
comunidad cuide a la comunidad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies