Vídeo escolar: las 5 mejores preguntas que nunca nadie le hizo a Carlos Pauner ;-)

   Cuando era un joven estudiante de Magisterio acepté la invitación de mi amigo Tomás. La propuesta consistía en convertirme en monitor de campamentos en Tramacastilla de Tena. Fue una experiencia muy gratificante. Nos sentimos libres y solo teníamos una obligación: soñar.    Un día organizamos una travesía por los ibones de Bachimaña y Bramatuero. Comimos ancas de rana y Leer más…

Por qué Finlandia tiene los mejores colegios.

   Mis apreciados compañeros Marta, Víctor, Jimmy y Arantxa, maestros del CEIP «Catalina de Aragón», se encuentran estos días en Finlandia, en un encuentro Erasmus + con nuestros colegas de Birmingham y Vaasa. Desde allí Arantxa, nuestra directora, nos envía este artículo titulado «Por qué Finlandia tiene los mejores colegios» publicado en Los Angeles Times en el que William Doyle Leer más…

Coordinar (se) en la escuela (Heraldo Escolar)

(Publicado en Heraldo Escolar el 15 de febrero de 2017)    Trabajar en equipo, buscar juntos, llegar a acuerdos. Sin duda la tarea educativa es una de las más necesitadas del esfuerzo común. ¿Quiere eso decir que todos los actores debemos tener el mismo libreto? No lo creemos. Estar juntos no quiere decir que haya una única respuesta. Trabajar en Leer más…

Cómo grabamos en vídeo una entrevista a una cuentacuentos.

Grabamos en vídeo una entrevista.    Hemos grabado en vídeo una entrevista. La semana pasada se celebró en nuestro colegio (Catalina de Aragón) una nueva edición de The English Book Fair. Una de las actividades programadas fue la presencia de una cuentacuentos (storyteller) que nos presentó un libro diferente a cada grupo.    Nosotros, en 4º de Primaria, hemos iniciado un Leer más…

Nuevos espacios y tiempos escolares.

A cada momento, en cada rincón.       Creemos que los espacios y los tiempos escolares de aprendizaje son ámbitos que condicionan toda propuesta metodológica y organizativa. Vamos a encontrarnos y decidir juntos que nuestra labor como educadores es escuchar, conocer, alentar. Es conversar, explorar, comprender e investigar. Es confiar, apreciar y emocionar. Es emocionarnos con nuestros alumnos, a nuestros Leer más…

El profesorado necesita incentivos.

   ¿Qué son los incentivos al profesorado? Algunos dicen que es necesario atraer a los más cualificados. Así, argumentan, lograremos mejorar el aprendizaje de los alumnos. También se habla de mejores sueldos para el profesorado con un mejor desempeño y para los que trabajan en condiciones difíciles. Otra idea propone que haya una carrera docente bien definida, con oportunidades de Leer más…

Formación del profesorado: Formar a quien forma.

 (Este texto pertenece el artículo “La escuela del futuro nace en la sociedad de hoy”, que publiqué en la Revista Fórum Aragón, nº 19, en noviembre de 2016). Uno de los ejes en torno al cual gira la acción educativa es el profesorado. Si hablamos de transformación de la educación, parece necesario diseñar un nuevo ecosistema de formación. En él Leer más…