-
Cerrad los libros (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Los docentes estamos de acuerdo en un par de cosas: el actual currículo no responde a las necesidades de nuestra sociedad y debemos acercarnos a un currículo competencial. No es fácil. Por ello quizás necesitemos un “currículo de transición” (José Luis Pazos). Por una parte hablamos de vértigo, de corsé evaluador y de currículo enciclopédico. Ahora bien, cuando se trata de caminar por el enfoque competencial hay más temor que audacia. Natural. Por otra parte, las familias. No nos entienden cuando les hablamos de competencias, porque su historia personal es esclava de un pasado de libros de texto, deberes y exámenes. La memoria, que nos ata. ¿Y el alumnado? Su vida…
-
Zarraz los libros (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Los docents somos d’alcuerdo en un par de cosetas: l’actual currículo no responde a las necesidaz d’a nuestra sociedat y hemos d’amanar-nos a un currículo competencial. No ye fácil. Per ixo talment amenestamos un “currículo de transición” (José Luis Pazos). Per una parte charramos de vértigo, de corsé avaluador y de currículo enciclopedico. Agora bien, cuan se trata de caminar per l’enfoque competencial i hai mas temor que audacia. Natural. Per unatra parte, las familias. No nos entienden cuan les charramos de competencias, perque la suya historia personal ye esclava d’un pasau de libros de texto, debers y exámens. La memoria, que nos ata. Y lo alumnado? La suya vida…
-
Competencias y aprendizaje colectivo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Se dice que las crisis son oportunidades para reflexionar sobre el sentido de la vida y abrir nuevas ventanas de posibilidades. En un mundo asimétrico y estremecido por la tragedia hay días que se hace difícil vivir. En ocasiones hasta imposible. Sin embargo, quiero pensar que no podrán con estos miles de corazones fuertes que laten en tu pecho, los de tantos y tantos docentes que día a día sostienen con su entrega la sonrisa de nuestras criaturas. Quiero rescatar dos enseñanzas que nos ha dejado la historia reciente: la necesidad de promocionar contenidos interdisciplinares y/o transdisciplinares y la importancia de aprender a vivir y conocer la sociedad para mejorarla. Hay que llevar a nuestra realidad esas dos certezas para…
-
Competenzias y aprendizache colectiu (Heraldo Escolar)
Se diz que as crisis son oportunidaz pa reflesionar sobre o sentiu d’a vida y ubrir nuevas finestras de posibilidaz. En un mundo asimetrico y esterizau por a tragedia i bi-ha días que se fa difizil vivir. En ocasions dica imposible. Manimenos, quiero pensar que no podrán con este milars de corazons fuertes que traquían en o tuyo peito, os de tantos y tantos dozens que día a día sustienen con o suyo entrega a riseta d’as nuestras creaturas. Quiero rescatar dos enseñanzas que nos ha dixau a istoria rezién: a nezesidat de promozionar contenius interdisziplinars y/u transdisciplinares y a importanzia d’aprender a vivir y conoxer a soziedat pa millorar-la.…
-
Competencias y aprendizaje colectivo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Se dice que las crisis son oportunidades para reflexionar sobre el sentido de la vida y abrir nuevas ventanas de posibilidades. En un mundo asimétrico y estremecido por la tragedia hay días que se hace difícil vivir. En ocasiones hasta imposible. Sin embargo, quiero pensar que no podrán con estos miles de corazones fuertes que laten en tu pecho, los de tantos y tantos docentes que día a día sostienen con su entrega la sonrisa de nuestras criaturas. Cuesta escribir de lo importante, pero quiero rescatar dos enseñanzas que nos ha dejado la historia reciente: la necesidad de promocionar contenidos interdisciplinaresy/o transdisciplinares y la importancia de aprender a vivir y conocer la sociedad para mejorarla. Hay que llevar…
-
Mentes peligrosas (Heraldo Escolar)
(Publicado en Heraldo Escolar, 17 de febrero de 2021) El profesorado es uno de los colectivos protagonistas de este tiempo de pandemia. Su papel nuclear ha evidenciado la importancia de ser competentes en diversos ámbitos, como las destrezas tecnológicas y el uso de los escenarios no presenciales. Hemos afrontado grandes desafíos y aunque en un momento pareció que debíamos centrarnos en las pantallas y en cómo manejar tiempos y espacios, en seguida reaccionamos. Nos recordamos a nosotros mismos que debemos mantener las buenas competencias que necesitamos para una buena praxis educativa. Podríamos llegar a manejarnos tecnológicamente con soltura, pero esto no tendría valor si no nos mostráramos sensibles para comprender…
-
Currículo y competencias (Heraldo Escolar)
Es seguro. Tras unos años en los que el tsunami metodológico empapó el aulario común, parece necesario recoger lo que las aguas nos dejaron al retirarse y decidir qué hacemos con todo ello. Pongamos, así, que hablo del currículo. Y parece que no estamos solos. El actual gobierno quiere renovarlo a lo largo de la legislatura, con la idea de hacerlo menos enciclopédico y sí más competencial, «haciendo hincapié en entornos de aprendizaje y pedagogías eficaces». Son palabras de la ministra de Educación, quien asegura que “con este currículo se activa el principio de confianza en el profesorado” y que “debe ser interdisciplinar para poder trabajarlo en proyectos, con…
-
Aprendiendo a emprender: las competencias clave.
Para entender mejor a qué nos referimos cuando hablamos del sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor conviene acordar, primero, qué entendemos por competencias clave. Cada una de las competencias clave integra tres tipos de conocimiento: 1. un conocimiento de base conceptual, es decir, conceptos, datos, teoría, hechos… al que llamamos «saber». 2. un conocimiento relativo a las destrezas, a las habilidades, tanto físicas como mentales. 3. por último, un conjunto de actitudes y valores que tienen influencia social y cultural, a lo que llamaos «saber ser».





















