-
Diez inconvenientes del «Aprendizaje basado en proyectos». Foto: Jaime Perpinyà.
Trabajar por proyectos conlleva una serie de inconvenientes y dificultades no siempre afrontadas con eficacia y decisión. Estas son, a mi juicio, los más destacables. 1. La ausencia de modelos estables y homogéneos para implementar nuevas prácticas. Es preciso proponer interpretaciones particulares que dependerán de las experiencias personales. Lo que para unos es un inconveniente para otro puede ser un reto. 2. La inmensa mayoría de los docentes optan por una práctica tradicional. ,Esto es un obstáculo para la implantación del modelo AbP. Debemos concienciarnos para avanzar y llegar a acuerdos. 3. Necesitamos desarrollar un proceso de formación del profesorado. Hasta el momento ni los cursos propuestos ni…
-
«The book I took»: mi metáfora visual (ABP)
(10/01/2019) Esta es la metáfora visual que propongo para mostrar mi idea sobre el producto final de mi proyecto «The book I took». Una sombrilla abrazada a las letras, a las palabras, a las frases, a los párrafos, a los textos que la vida nos invita a conocer. Que nos invita a aprender a querer, en realidad. Esa sombrilla cobija la figura de una niña que ama al sol. A él quiere acercarse después de que sus rayos le regalen su calor a los mensajes, a los poemas que acabaremos por hacer nuestros.
-
4 ideas sobre el prototipo de un proyecto
(09/01/2019) Comparto en este breve post un sencillo esquema que refleja lo que para mí es el prototipo de un proyecto. En este caso el proyecto que planteo se acoge a la magia de la poesía.
-
10 razones para decir «SÍ» al Aprendizaje basado en proyectos
(08/01/2019) 1. Voy a encontrar un alumnado ilusionado con la escuela, pues se ha convertido en agente activo del proceso. Además, partimos de aspectos que están íntimamente relacionados con su vida. Por eso, veremos cómo es más viable conseguir nuestros objetivos. 2. Nosotros mismos, al reorganizar los conocimientos a partir de proyectos o temas que están vinculados con el mundo personal del alumnado, nos sentiremos más próximos a ellos. Eso favorece la comunicación y las relaciones. 3. Contra lo que pueda parecer, trabajar por proyectos nos permite rentabilizar las conexiones entre contenidos. Así podemos evitar repeticiones y contradicciones que ocurren cuando desde distintas áreas abordamos una misma idea o concepto. 4.…
-
9 razones para decir «NO» al Aprendizaje basado en proyectos
(07/01/2019) Optar por el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) nos presenta algunas dificultades que no nos animan, precisamente, a decidirnos por esta forma de trabajo. 1. Es muy difícil encontrar compañeros de viaje. No será fácil que en nuestro entorno haya un ambiente favorable ni conocedor de esta forma de trabajar. No todas las administraciones e instituciones educativas apuestan por desarrollar un proceso de formación del profesorado, complejo y costoso. Así, podemos encontrarnos con entornos desmotivados, cansados y escépticos. Evidentementese no es el mejor ambiente para desarrollar una nueva metodología de trabajo. No siempre recibimos ayudas externas y, además, estamos sobrecargados de trabajo. Excesiva burocracia, reuniones y urgencias son razones…
-
Vídeo escolar: ABP con «Color esperanza».
El Aprendizaje basado en Proyectos es una metodología que nos acerca al alumnado y nos hace sentir, como en propia piel, que los caminos para crecer son comunes al calor y la ilusión de los escolares. Hoy traigo a este blog una hermosa experiencia que vivimos en el colegio «El Justicia de Aragón», de Alcorisa, allá en el año 2006, cuando sin saberlo muy bien pusimos en marcha una experiencia educativa que hoy podemos decir fue una práctica de ABP en toda su extensión. Así lo explicamos. Televisión escolar: «Color esperanza» (6º), Mayo 2006 from Colegio El Justicia de Aragón I on Vimeo.
-
Vídeo escolar: Aprendizaje basado en Proyectos: ejemplo de producto memorable.
¿Por qué un proyecto en torno a una canción? El proyecto que me trae mi memoria tiene que ver con la poesía, la música, la expresión dramática y el trabajo en equipo. Y con el profundo deseo de compartir con toda la comunidad educativa un mensaje en el que la belleza, la solidaridad, la educación para la paz y el esfuerzo común son los valores que nos identifican. ¿Cómo nos organizamos? Pensamos en nuestros dos grupos de 6º de Ed. Primaria, un total de 45 alumnos y alumnas, a los que les propusimos un texto y una música. Un canción. «Color esperanza», de Diego Torres (Coti) fue el…
-
Aprendiendo a emprender: las capacidades (II). La gestión de proyectos.
Hola. Hoy seguimos con nuestro recorrido por el emprendimiento reflexionando sobre algunas ideas clave y herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro proyecto. Hoy hablaremos de la gestión de proyectos. Como ya expuse en mi anterior post, «La creatividad», la competencia “Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor” comprende diferentes términos, por lo que debemos identificar los conocimientos, habilidades y actitudes que la componen. La segunda capacidad se refiere a la gestión de proyectos, que comprende otras capacidades y habilidades. Nos vamos a fijar, en este caso, en seis capacidades: 1. La capacidad de análisis nos permite entender la situación y organizar sus diferentes partes para…
-
Bilingüismo y ABP: «Bloemario II»
En las aulas de 4º A y 4º B del CEIP “Catalina de Aragón”, de Zaragoza, la poesía vive y convive con nosotros/as. A diario. Hace dos años, cuando estábamos en 2º de Ed. Primaria, dedicamos el mes de mayo (2014) a: – desmenuzar los versos de los poemas que empleábamos en nuestra clase de Literacy. – después de mil veces recitados y cantados los representamos en nuestros cuadernos, – los ilustramos, – les dimos forma en nuestros ordenadores con un procesador de textos, – los convertimos en un libro interactivo con la aplicación calameo – y los publicamos en nuestro blog. Y este es el resultado.
-
Bilingüismo y ABP: «Bloemario I»
En las aulas de 4º A y 4º B del CEIP «Catalina de Aragón», de Zaragoza, la poesía vive y convive con nosotros/as. A diario. Hace dos años, cuando estábamos en 2º de Ed. Primaria, dedicamos el mes de mayo (2014) a: – desmenuzar los versos de los poemas que empleábamos en nuestra clase de Literacy. – Después de mil veces recitados y cantados los representamos en nuestros cuadernos, – los ilustramos, – les dimos forma en nuestros ordenadores con un procesador de textos, – los convertimos en un libro interactivo con la aplicación calameo – y los publicamos en nuestro blog. Y este es el resultado.
-
«The book I took»: un prototipo de proyecto (ABP).
El proyecto que planteo se acoge a la magia de la poesía. Título del proyecto: The book I took Modalidad y etapa educativa: Se trata de un grupo de 2º de Ed. Primaria en un centro bilingüe (Currículo Integrado British Council – MEC) situado en Zaragoza. Perfil de los estudiantes: Son niños y niñas de 7 y 8 años que reciben una enseñanza en español e inglés en una proporción de 50% en cada lengua. Producto final: El producto final es un videobook en el que los niños recitan poemas elaborados por ellos mismos con fondo musical e ilustraciones propias. Realación con el currículo: El proyecto tiene…
-
A.B.P.: «Color esperanza» en Canal Pispotero.
El Aprendizaje basado en Proyectos es una metodología que nos acerca al alumnado y nos hace sentir, como en propia piel, que los caminos para crecer son comunes al calor y la ilusión de los escolares. Hoy traigo a este blog una hermosa experiencia que vivimos en el colegio «El Justicia de Aragón», de Alcorisa, allá en el año 2006, cuando sin saberlo muy bien pusimos en marcha una experiencia educativa que hoy podemos decir fue una práctica de ABP en toda su extensión. Así lo explicamos. Televisión escolar: «Color esperanza» (6º), Mayo 2006 from Colegio El Justicia de Aragón I on Vimeo.
-
10 razones para decirle «sí» al Aprendizaje basado en Proyectos.
1. Voy a encontrar alumnos ilusionados con la escuela, pues se han convertido en agentes activos del proceso. Además, como partimos de aspectos que están íntimamente relacionados con sus vidas y su mundo veremos cómo es más viable conseguir nuestros objetivos. 2. Nosotros mismos, al reorganizar los conocimientos a partir de proyectos o temas que están vinculados con el mundo personal del alumnado, nos sentiremos más próximos a ellos y eso favorece la comunicación y las relaciones. 3. Contra lo que pueda parecer, trabajar por proyectos nos permite rentabilizar las conexiones entre contenidos y podemos evitar repeticiones y contradicciones que ocurren cuando desde distintas áreas abordamos una misma idea o…
-
17 ventajas del Aprendizaje basado en Proyectos (ABP)
Hace ya algún tiempo, ni mucho ni poco, que decidí introducir el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en la vida de mi alumnado. Sin prisa, pausadamente, midiendo los pasos y con la calma que debe presidir todo proceso educativo he ido ampliando mi experiencia. El curso pasado participé en un curso MOOC sobre esta manera de entender el aprendizaje y una de las tareas que acometí fue la de reflexionar acerca de sus ventajas e inconvenientes. Hoy traigo a este blog las 17 ventajas que le encuentro al ABP, bien entendido que esta enumeración parte de lo que yo he vivido, leído, aprendido y reflexionado junto a mis compñaeros y…
-
Aprendizaje basado en proyectos.
Dedico estos tres días, de forma intensiva, a cerrar los trabajos del curso MOOC sobre «Aprendizaje basado en proyectos» (ABP). Está siendo un esfuerzo grande, pues en medio de todo el trabajo diario, que es mucho y complejo, cuando llego a casa me enfrasco en al elaboración de todos los materiales que se me piden desde la tutoría del curso. Es una tarea interesante que me está ayudando mucho a poner orden a tantas ideas que he ido recogiendo durante estos años a base de lecturas, ponencias y conversaciones y que me había proporcionado una visión «mosaico» de esta metodología. Ahora ya puedo decir que he comprendido bien la…
-
«Aprendizaje basado en proyectos» y «Tabletas».
Miércoles, día 7 de Mayo. Día tranquilo y pausado. Se agradece. Una vez enviados mis artículos a BALCEI me siento bien por el deber cumplido. Es muy grato tener contento a mi amigo y director de la revista, Antonio, y por eso la jornada se me presenta atractiva. Sigo con mi trabajo sobre el espacio y confirmo que, en efecto, mis chicos saben un montón sobre lo que hay ahí arriba. O abajo, que a veces hasta yo mismo me confundo. En Literacy vamos muy bien. Hemos comenzado a elaborar nuestro Spelling Dictionary y los veo muy motivados. Incluso entusiasmados. Sigo profundizando en el curso Aprendizaje bsado en proyectos.…
-
Edición de vídeo, aprendizaje basado en proyectos y bilingüismo
El sábado y el domingo han sido días de fiesta, aunque no he dejado de trabajar. Busco los momentos de la noche porque es cuando mejor me encuentro conmigo y cuando más fácilmente hallo lo que busco. Por un lado calma para proseguir con la edición del vídeo que tengo entre manos. No me atrevo a adelantar de qué se trata, aunque es seguro que con el cariño con que se ha preparado el guión y el cuidado con que hemos grabado cada uno de los planos es seguro que el producto final será del agrado de todos. De momento está quedando muy bien y auguro éxito total. Con…














































