Bilingüismo: «Teaching Literacy with Jolly Phonics (1): What is Jolly Phonics?».

What is Jolly Phonics? Jolly Phonics is a fun and child centred approach to teaching literacy through synthetic phonics. With actions for each of the 42 letter sounds, the multi-sensory method is very motivating for children and teachers, who can see their students achieve. The letter sounds are split into seven groups as shown below. To read the full article Leer más…

Debate educativo en Heraldo de aragón. Atención a la diversidad. (VI).

   Continuamos por sexto día consecutivo con nuestra sencilla propuesta: imaginar que pude participar en tan atractivo foro y exponer mis (nuestras) impresiones sobre cada una de laa cuestiones que allí se plantearon. ¿Qué habríamos aportado? ¿Qué ideas habríamos compartido? Es una propuesta estival que desarrollaremos a lo largo de varios días, tema a tema, verso a beso. Hoy hablamos Leer más…

Las pedagogías alternativas en España.

   Vivimos un momento muy interesante en el mundo de la educación. Algo ha ocurrido. Parece como si de un tiempo, ni mucho ni poco, a esta parte se hubieran abierto las puertas de la innovación y la sociedad hubiese vuelto su mirada hacia lo que ocurre en las aulas para descubrir que soplan de vientos de cambio.    En Leer más…

Debate educativo en Heraldo de Aragón. Formación del profesorado. (V).

Debate educativo en Heraldo de Aragón.    Continuamos con nuestra sencilla propuesta: imaginar que pude participar en tan atractivo foro y exponer mis (nuestras) impresiones sobre cada una de las cuestiones que allí se plantearon. ¿Qué habríamos aportado? ¿Qué ideas habríamos compartido? Es una propuesta estival que desarrollaremos a lo largo de varios días, tema a tema, verso a beso. Hoy Leer más…

Debate educativo en Heraldo de Aragón. Profesorado (innovador) del medio rural. (IV).

Debate educativo en Heraldo de Aragón.    Continuamos con nuestra sencilla propuesta: imaginar que pude participar en tan atractivo foro y exponer mis (nuestras) impresiones sobre cada una de laa cuestiones que allí se plantearon. ¿Qué habríamos aportado? ¿Qué ideas habríamos compartido? Es una propuesta estival que desarrollaremos a lo largo de varios días, tema a tema, verso a beso. Hoy Leer más…

Debate educativo en Heraldo de Aragón. Profesorado innovador. César Bona. (III).

Debate educativo en Heraldo de Aragón.    Continuamos con nuestra sencilla propuesta: imaginar que pude participar en tan atractivo foro y exponer mis (nuestras) impresiones sobre cada una de las cuestiones que allí se plantearon. ¿Qué habríamos aportado? ¿Qué ideas habríamos compartido? Es una propuesta estival que desarrollaremos a lo largo de varios días, tema a tema, verso a beso. Hoy Leer más…

Debate educativo en Heraldo de Aragón. ¿Son las TIC la clave? (II).

Debate educativo en Heraldo de Aragón.    Continuamos con nuestra sencilla propuesta: imaginar que pude participar en tan atractivo foro y exponer mis (nuestras) impresiones sobre cada una de las cuestiones que allí se plantearon. ¿Qué habríamos aportado? ¿Qué ideas habríamos compartido? Es una propuesta estival que desarrollaremos a lo largo de varios días, tema a tema, verso a beso. Hoy Leer más…

Debate educativo en Heraldo de Aragón. Cambio en la metodología. (I)

   El domingo, 19 de julio, Heraldo de Aragón publicó un interesante debate sobre educación en el que tomaron parte Felipe Faci, Secretario General Técnico del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, Toni Martínez, director del IES Bilingüe «Parque Goya», Nieves Burón, Secretaria Técnica de FAPAR, Miguel Ángel García, Presidente de FECAPA, Julio Ropero, maestro del CEIP «Hermanos Argensola», Leer más…

Recordemos que la escuela también es un edificio.

   (Este artículo lo escribí en octubre de 2013 y fue publicado en este mismo blog)       Una conversación con mis amigos maestros nos lleva a tratar un tema del que no se habla mucho en los medios de comunicación, ni siquiera entre nosotros, pero que es más que importante e influye mucho en el proceso escolar. Me refiero Leer más…

A.B.P.: «Color esperanza» en Canal Pispotero.

   El Aprendizaje basado en Proyectos es una metodología que nos acerca al alumnado y nos hace sentir, como en propia piel, que los caminos para crecer son comunes al calor y la ilusión de los escolares.    Hoy traigo a este blog una hermosa experiencia que vivimos en el colegio «El Justicia de Aragón», de Alcorisa, allá en el Leer más…

10 razones para decirle «sí» al Aprendizaje basado en Proyectos.

1. Voy a encontrar alumnos ilusionados con la escuela, pues se han convertido en agentes activos del proceso. Además, como partimos de aspectos que están íntimamente relacionados con sus vidas y su mundo veremos cómo es más viable conseguir nuestros objetivos. 2. Nosotros mismos, al reorganizar los conocimientos a partir de proyectos o temas que están vinculados con el mundo Leer más…

Videoclip escolar: «Acuarela».

Un bocadillo de palabras envueltas en melodías, una goma de letras con la que saltar, un cuaderno de voces de colores, un lapicero para columpiar sonrisas. Todo eso es esta canción, Mucho más es este videoclip: cariño y verdad. Otras informaciones: – 10 razones para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula – 10 películas sobre educación video en la Leer más…

Vídeo escolar: «Canal Pispotero en el Primer Encuentro de Experiencias Escuela 2.0» (2009).

   En Marzo de 2009 tuve ocasión de participar en el Primer Encuentro de Experiencias Escuela 2.0 que se celebró en Madrid. En él expliqué que el Colegio en el que entonces trabajaba, mi querido «El Justicia de Aragón», de Alcorisa, llevaba casi dos décadas dedicando tiempo y esfuerzo al trabajo con los medios audiovisuales y que con el tiempo se Leer más…

Videoclip escolar: «Volar» (Macaco).

   El delicioso tema de Macaco, «Volar», nos sirve de firmamento para elaborar este videoclip escolar con el que deseamos a todas las familias un feliz y fértil verano. Pues volar juntos es nuestro más querido sueño. Otro adjetivo de chocolate,  otro verbo de abrazo y fresa,  una multiplicación de risa por sonrisa,  dos sumas llevando alegría.  Volamos desde el Leer más…