Educación Primaria
- Bachillerato, E.S.O., Educación Infantil, Educación Primaria, Formación Profesional, Hablemos de educación, Heraldo Escolar
En aragonés: Clima escolar, voz completa
Lo clima escolar. Ascuito estas parolas y pienso en as personas, seres que trascienden la norma. Qué importants aquels que contribuyen a amillorar ixa atmosfera necesaria. Y me digo que en ixe aniello cal engarzar cualques piedras. La primera, un prochecto educativo quiesto per la comunidat. Unatra, la cercanía. Cuanto mas proximas las personas, mas luen la dificultat. La tercera, convivir con o contraste d’ideyas, mesmo de prochectos vitals. Y comunicar, pus aporta intención d’estar, deseyo de compartir en común. Plega lo momento d’acompanyar-nos de l’alcuerdo, pus aduya a creixer y a puyar peldaños en a construcción d’un esprito de comunidat. Pisamos Territorio Calma. Saboriar la conversación sin actas, contemplar…
-
Olvido es nombre de mujer (Heraldo Escolar)
Dos de las calles más importantes de Zaragoza llevan nombre de mujer: María Zambrano y Gertrudis G. de Avellaneda. Quien tuvo la feliz idea merece nuestro reconocimiento, pero más nos alegraría si la ciudadaníasupiese que fueron dos grandes escritoras. Y si conociese su obra, brillo en los ojos. No es habitual que una ciudad eleve la figura de una mujer creadora al nivel de tantos y tantos hombres. Arrojar luz sobre lo que la Historia ha ocultado. En las aulas resuenan con más frecuencia de la deseada mensajes que hablan de la obra de escritores de la Generación del 27 mientras se tiende a silenciar la de las mujeres de…
- Bachillerato, E.S.O., Educación Infantil, Educación Primaria, Hablemos de educación, Heraldo Escolar, Metodología
Escuela y barro (Heraldo Escolar)
Conozco muy bien el barranco de Chiva. Mi infancia son recuerdos en medio de los campos de ese mi querido pueblo, el olor a carne en casa de mis tíos y los juegos en las calles que ahora ha arrasado la riada. Una nueva riuà. Porque de pequeño oí hablar a mis mayores, y mucho, de la del 57 pero es que recuerdo perfectamente la del 83. Y es que en València la luz es un cliché: la verdad es el agua. Esta semana se han reabierto las escuelas y me pregunto, como Jaume M. Bonafé, qué aprenderemos de lo sucedido. Porque la escuela tiene mucho que decir, que investigar,…
- Bachillerato, E.S.O., Educación Infantil, Educación Primaria, Hablemos de educación, Heraldo Escolar
La lengua de las mariposas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Supongamos que soy muy joven, estoy a punto de terminar mi formación como docente y el aula, llanura seductora, asoma junto al futuro. Así, imagino mis preguntas favoritas: ¿Qué debo tener en cuenta para convertirme en un buen docente? ¿Qué aprender para enseñar mejor? Y ¿quiénes son mis aliados en la tarea educativa? Para responderlas, dos certezas, ambas aprendidas después estudiar tanto, de muchas lecturas e innumerables conversaciones. Una: educar va más allá de la escuela, por lo que estaré muy atento a lo que sucede en estasociedad y estudiaré y analizaré la realidad en profundidad. Asumo a H. Giroux, que ve a los docentes como intelectuales reflexivos y buenos…
-
Emprender, creixer en plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Una iniciativa educativa aconsigue l’horizont cuan fa posible que cada centro faiga una interpretación proxima a la suya realidat. Tamién cuan propicia que la comunidat realice una lectura propia d’o estar y estar. En muitos centros habitan dinamicas que permiten lo creiximiento d’os suyos miembros a lo amparo de cuatro ideyas. La exploración y conoixencia de l’entorno, la creyación d’un prochecto común, lo desembolique d’una ideya a modo de respuesta, y la comunicación con a comunidat. La competencia emprendedora connecta con l’ambito d’a utilidat social y lo buenpasar d’a comunidat. Este discurso l’escribe la escuela con paragrafos que charran, como nos amuestran M. Masgrau, A. Forasté y S. Cros, de…
-
Emprender, crecer en plural (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Una iniciativa educativa alcanza el horizonte cuando hace posible que cada centro haga una interpretación próxima a su realidad. También cuando propicia que la comunidad realice una lectura propia del ser y estar. En muchos centros habitan dinámicas que permiten el crecimiento de sus miembros al amparo de cuatro ideas. La exploración y conocimiento del entorno, la creación de un proyecto común, el desarrollo de una idea a modo de respuesta, y la comunicación con la comunidad. La competencia emprendedora conecta con el ámbito de la utilidad social y el bienestar de la comunidad. Este discurso lo escribe la escuela con párrafos que hablan, como nos enseñan M. Masgrau, A. Forasté y…
-
Manchados de sociedad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
“Educamos a nuestros alumnos en el desarrollo del espíritu crítico”. Esta frase está extraída de una web de un centro educativo elegido al azar. Cualquier profesional de la educación la firmaría. Cualquiera afirmaría que no hay mejor argumento para encontrarle sentido a nuestra tarea que escuchar la voz del alumnado. Y ahí empieza y termina el misterio. Porque en realidad no lo hay. Manuel F. Navas cree que “el conocimiento es poderoso, al igual que el pensamiento crítico” y se pregunta: “¿Qué responsabilidad tiene la educación en crear una ciudadanía crítica?”. A su amparo manifestamos la necesidad de un profesorado manchado de sociedad, que tenga la valentía de romper muros de incomprensión y…
-
Tacaus de sociedat (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
“Educamos a los nuestros alumnos en o desembolique d’o esprito critico”. Esta frase ye extraita d’una web d’un centro educativo triau a lo azar. Cualsequier profesional d’a educación la sinyaría. Cualsequiera afirmaría que no i hai millor argumento pa trobar-le sentiu a la nuestra fayena que ascuitar la voz d’o alumnado. Y astí empecipia y remata lo misterio. Perque en realidat no lo i hai. Manuel F. Navas creye que “lo conoixencia ye poderoso, igual que lo pensamiento critico” y se pregunta: “Qué responsabilidat tiene la educación en crear una ciudadanía critica?”. A lo suyo amparo manifestamos la necesidat d’un profesorado tacau de sociedat, que tienga la valentía de trencar…
-
Creer en crear (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Hace años leí un artículo de Coral Regí, directora de la escuela Virolai. En él escribía sobre la creatividad, esa “capacidad de ver la realidad con una mirada abierta y saberle dar respuestas de manera diferente”. Me entusiasmó. A lo largo de mis años de docente he defendido que necesitamos personas que huyan de las respuestas correctas, seres capaces de aprender y desaprender para volver a aprender, que sepan adaptarse a entornos alejados de la certeza. Personas creativas, es decir. Regí cree que “educar la creatividad requiere un proyecto compartido”, lo que nos lleva, una vez más, a la idea de comunidad en su más profundo sentido. Porque debe ser…
-
#NoMoreMatildas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Foto: Jaime Perpinyà Hoy nos ponemos en modo afirmación. La contribución de la mujer al desarrollo común no cuenta en el conocimiento escolar. Además, se sabe que las niñas, por motivo de la socialización de género, creen que son menos capaces que los chicos de enfrentarse a las materias de ciencias. Tanto la investigación “Gender stereotypes about intellectual ability emerge and influence children’s interests” como informes PISA o TIMSS prueban estas aseveraciones. Por otra parte, algunos datos: según el Informe CYD 2023, la presencia de mujeres en el curso 2021-2022 fue menor en grados universitarios de ámbitos como matemáticas (35,9%), ingeniería, industria y construcción (30,3%), física (27,7%) e informática (14,9%). Hay más. Adela…
-
Con la calma (Heraldo Escolar)
Es habitual recorrer los pasillos de un centro y encontrarse en cada rincón con retales de prisa y girones de urgencia. El calendario y los horarios son esos candados implacables que ocultan el sosiego necesario. Sin embargo, creemos que la educación debería vivir acomodada en la meditación, el estudio y el intercambio de saberes. Pienso que el hecho educativo no debe estar al cobijo del vértigo y la tarea escolar no tiene que rendirle cuentas a la premura. Nos viene bien hablar entre nosotros, mostrarnos lo que somos con detalle y ponerlo a disposición de los demás. Dice Mar Hurtado (Rosa Sensat) que “hay que recuperar la calma…
-
El CRIE de Alcorisa, límpida brisa (Heraldo Escolar)
Cuando salí de aquella aula del colegio “Pedro Arnal Cavero” con la decisión tomada de ser maestro supe que los pueblos iban a ser mi ecosistema profesional. Lo que no imaginé es que también lo serían de vida. Con los años aprendí que la escuela rural aragonesa es innovadora por definición y transformadora por vocación. Quienes hemos pisado durante décadas colegios ubicados al final de serpenteantes carreteras y en medio de paisajes hermosos en su silencio podemos hablar de ello. Ser maestra o maestro en un centro educativo rural por decisión personal es algo que extraña. A veces incluso levanta sospechas. La escuela rural, así, como concepto, despierta un sentimiento…
-
Sociedad educadora (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Winnicot afirma: “La vida es un camino de la dependencia total a la independencia total”. Esta frase me lleva a escribir hoy sobre la sociedad educadora, porque aún creo, como Fromm, que amar es un arte. Y si educar es amar, educar nos convierte en actores de una obra que necesita el dominio de la teoría y de la práctica. La sociedad educa y en ese proceso propongo considerar que para que se dé un entorno educativo fértil son necesarios el cuidado, la responsabilidad, el respeto y el conocimiento. El cuidado entendido como atención a las necesidades básicas y respuesta a sus inquietudes. La responsabilidad asumida como construcción de modelos positivos. El respeto vivido como eje de las relaciones personales…






















