Sobre una polvorienta explanada por la que cada tarde galopaba un balón de cuero viejo pateado por un puñado de corazones infantiles se construyó hace años un colegio. Aquellos “campos del Luis” acogieron el aroma de futuro de una comunidad. Tiempo después brilla al amparo de la luz de su gente y del color de una rosa que escribe versos Leer más…
Etiqueta: Organización escolar
Comunidad cuidadora (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Un principio que ampara nuestra fe en la educación es que nuestros sistemas deben cuidar la cooperación. También propiciar la compartición y facilitar el diálogo para construir colectivamente. Además asumimos el posicionamiento democrático en la toma de decisiones. Esto es así porque creemos que la escuela es una comunidad que cuida y una realidad que acoge lo propio y lo Leer más…
Repetir y repetir (Heraldo Escolar)

En España más del 64% de la población mayor de 25 años tiene un nivel formativo igual o superior a la ESO. Eso es 10 puntos mejor que en 2014, pero más del 35 % de la población no lo ha superado, un 15% más que la media de la OCDE. El alumnado con más dificultades es objeto de debate Leer más…
Equipos directivos, orilla posible

Una de las claves que sustenta nuestra bóveda educativa es la dirección de los centros. Quienes hemos vivido esta experiencia sabemos que la playa del bienestar acoge las olas de la participación de la comunidad, prestando especial atención a la espuma del claustro. Creo en la autonomía para promover iniciativas y en la bondad de la escucha, al tiempo que sé Leer más…
La emoción de aprender (Heraldo Escolar)

Mejorar el sistema educativo. Crecer en la sustancia de la relación entre la escuela, alumnado y familia. Modular los recursos con que cuenta la comunidad atendiendo a una reorganización de los mismos. Estas tres ideas las defiende Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE. En las entrevistas que concede habla de la importancia de los resultados académicos pero también nos Leer más…
Cambia el rumbo el caminante (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Lo viví. Hace veinticinco años en mi centro se detuvo el tiempo. Durante un curso nos miramos, reflexionamos ordenadamente, nos hablamos unos a otros y experimentamos cómo ser autónomos, reconocer nuestras capacidades y aprender mutuamente nos hacía más libres, más capaces. Dejamos de ser meros ejecutores de instrucciones que venían “de arriba”, asumimos riesgos y exploramos nuevos caminos sin abandonar Leer más…
Tantas preguntas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

En ocasiones me pregunto si en educación nos falta análisis y reflexión sobre nuestra acción. En ocasiones dudo si nuestra práctica educativa es más espejo de modas que resultado del estudio. Para responderme converso sobre la importancia de lo que hacemos y en seguida llego a la orilla. Son conceptos como desarrollo y progreso y a lo necesario que es Leer más…
Ser web, ser red (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

A veces me dejo seducir por el deseo de volver sobre mis pasos. Y hoy es uno de esos días. Hoy regreso a Territorio Conexión, el lugar y el momento que elijo para ratificar mi fe en la relevancia de las relaciones y la comunicación. Hoy vuelvo a recuperar la iniciativa en la “batalla” de la información, porque la comunidad Leer más…
En buenas manos (y II) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Prometí que hoy le daría la vuelta al vinilo de B. Russell y aquí está la esperada cara B. Sigamos su estela en pos del conocimiento frente a las creencias, porque el espíritu científico exige “el deseo de encontrar la verdad”. Para ello defendemos “la observación, el rigor, la disciplina científica y la concentración”, buscando que sean acciones estimulantes que Leer más…
En buenas manos (I) (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Volvamos una vez más la vista al pasado para vislumbrar el futuro. Para ello nos inspiramos en la sabiduría de Jaume Carbonell, quien nos abrió hace años el pensamiento de Bertrand Rusell, constructor en su obra “Sobre educación” (1931) de un edificio pedagógico que tiene hoy plena vigencia. Russell alejó a la escuela del Estado y de la Iglesia por Leer más…
La sociedad de la verdad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Leo en RRSS: “Antes éramos 40 por clase y nuestro nivel educativo era mil veces mejor. ¿Qué falla?”. Y ahí queda. Miles de likes. Una afirmación sin contrastar convertida en verdad. Antes no teníamos una escuela para todos y hoy, sí. Sigue habiendo alumnado vulnerable que abandona, pero la escuela se ha ido transformando, con la ayuda de todos, en Leer más…
Sí que nací para aprender (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Hablo con mi gente sobre educación y cuando hacemos una lista de asuntos importantes coincidimos al menos en dos: el fracaso escolar y la desigualdad. Y añado una tercera: la construcción de equipos humanos con vocación de comunidad. Contamos con un colectivo docente comprometido y cualificado, pero necesitamos profundizar en los proyectos compartidos porque las respuestas a las incertidumbres no surgen de heroicos esfuerzos individuales. Leer más…
Autonomía de centro, quédate (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Foto: Jaime Perpinyà A lo largo de una década he escrito en Heraldo Escolar, y mucho, sobre mi fe en las comunidades educativas y la autonomía de los centros. Las últimas leyes educativas recogen esta idea y la desarrollan con convicción: “Las Administraciones educativas fomentarán la autonomía pedagógica y organizativa de los centros (…)». Sí, amigos:“Autonomía pedagógica y organizativa”. En 2009 Stoll y Temperley Leer más…
Escuela es sociedad (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Foto: Jaime Perpinyà Hablar del futuro de la educación es como saltar al vacío cuando no se vislumbran todas la redes. Compartimos algunas certezas. Que tenemos un pasado que no todos queremos conocer y un presente que marca ciertas tendencias, como que los cambios sociales requieren de un tiempo contra el que nos rebelamos por falta de reflexión. Habrá una Leer más…
La evaluación, cómplice y rival (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Estos días dan para todo. Las criaturas viven cada hora con la ilusión escrita en sus miradas, mientras el profesorado cierra carpetas tratando de llegar a todo en muy poco tiempo. Es “Momento evaluación”. Para mí, “Momento reflexión”. Sin embargo, es un contrasentido, porque para que se dé esta tiene que haber calma y eso es lo que más falta nos hace y de Leer más…
Centros líderes (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Vivimos en una sociedad fragmentada y fracturada que comparte presente con una escuela zarandeada por el miedo al fracaso. Voces autorizadas como la de Anna Jolonch reclaman fortalecer el liderazgo pedagógico de los centros y empoderar a los equipos directivos. A ello, suma la necesidad de trabajar en comunidad, propiciando además que el alumnado decida sobre su propio proceso de Leer más…
Horizontes cercanos (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Empieza un curso joven de mochila amplia y se abren de nuevo nuestros centros, esos espacios y momentos para el encuentro, esos universos que nos invitan a unirnos en un empeño común: la escuela. A su amparo quiero decirle al mundo que somos la escuela de la belleza, la que se construye al costado del cuidado mutuo. Que somos la Leer más…
Curso nuevo, cuadernos nuevos (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicado el 21 de septiembre de 2016 en Heraldo Escolar) Comienza un curso nuevo. Curso nuevo. Hace muy pocos días que se han abierto las puertas de los colegios e institutos y ya nos ha dado tiempo para escribir las primeras letras y soñar algunas respuestas a tantas preguntas. Comienza el curso y en cada esquina de los encuentros que Leer más…
Cabe la transformación (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Por lo que hemos sido. Por lo que somos. Por lo que seremos. Por todo ello cierro por vacaciones este espacio libre y acogedor mientras renuevo mi fe en la transformación de la educación. Me apoyo en el estudio y hoy sigo las enseñanzas de Renato Opertti, cercano al compromiso con el progreso. Habla Opertti de seis visiones. La primera, Leer más…
Escuelas nerviosas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

William Davis publicó en 2019 “Estados nerviosos”. En él señalaba cómo el debate público se había contaminado de “pánico, excitación y urgencia” (¡Y aún no había venido lo mejor, en forma de pandemia!). Su lectura nos invita a reconocer que es difícil vivir en un mundo de sensaciones inmediatas en tiempo real. Cuando la tecnología ha transformado el paisaje social Leer más…