-
Acoso, muda tempestad (Heraldo Escolar)
Acoso es violencia. Es el triunfo del vacío. El dolor nos impide afrontar un problema aún poco investigado, cuyas causas, incidencia real y forma de paliar sus efectos son atendidos superficialmente. Sabemos que las aulas, lostiempos de recreo y el patio son los lugares donde más se da (Fundación ANAR), lo que nos indica que la actuación de los iguales es nuclear para comprender y saber actuar. La escuela institución ha aceptado su protagonismo pero no siempre encuentra el guión adecuado. Afortunadamente ya disponemos de modelos contrastados que nos brindan respuestas a este problema sombra. El programa finlandés “KiVa” se apoya en la acción proactiva de los testigos. Con su concurso evitamos que…
-
Conviven y Cía (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Mi gente y yo creemos en la belleza de la escucha. Escuchar a quien sabe, a quien busca y a quien comparte sus hallazgos, pero también a quien no otorga, a quien descubre la injusticia y, sobre todo, a quien no tiene voz. Se acaba de publicar el “Estudio estatal sobre la convivencia en los centros de educación primaria” y en él han participado alumnado, profesorado, estructuras de orientación, equipos directivos y familias. De sus respuestas nace este poema inverso y diverso. En cada verso leemos que hay manos tendidas que buscan el equipo junto al que crecer. Negamos la compañía de la burocracia cuando estorba. Renovamos nuestra convicción en…
-
La tribu educa (Heraldo Escolar).
(Publicado en Heraldo escolar el 21 de octubre de 2015) El proverbio africano que dice que “para educar a un niño hace falta la tribu entera” se ha instalado en el consciente colectivo de nuestra sociedad, gracias en parte a José Antonio Marina. El filósofo la ha utilizado con frecuencia para expresar que todos somos responsables de la educación de los niños que viven en nuestro grupo social y «cada uno desde su puesto en la sociedad debe retomar su papel y enseñar a vivir». Podemos llegar al acuerdo de que en esta apasionante aventura que es educar hay muchos actores y todos tienen, tenemos un papel protagonista.…
-
Claves para solucionar un conflicto entre niños.
Ayer tuve un bonito encuentro con mis amigos maestros y entre bromas y sorbitos de champán (soy un clásico) hablamos de lo difícil que es solucionar las riñas y peleas de los nanos en el cole. Tanto ellos como yo somos partidarios (o muy fans, si queremos estar al día) del diálogo y le tenemos mucha fe a eso del cariño y la firmeza, así que me viene al pelo para plasmar en este blog de todos algunas ideas que nos pueden venir bien a todos. En efecto: es habitual que en el patio de recreo dos o más niños/as se dirijan a nosotros excitados, con un…