Aprendiendo a emprender: las capacidades (II). La gestión de proyectos.

      Hola. Hoy seguimos con nuestro recorrido por el emprendimiento reflexionando sobre algunas ideas clave y herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro proyecto. Hoy hablaremos de la gestión de proyectos.    Como ya expuse en mi anterior post, «La creatividad», la competencia “Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor” comprende diferentes términos, por lo que

Bilingüismo: «Science assessment / Evaluación de Ciencias».

En clase de Science acabamos de presentar el producto final del proyecto sobre las plantas de nuestro entorno. Hemos elaborado una gran variedad de posters para mostrar la flora de nuestro barrio y otros lugares queridos. Consideramos un esquema que acordamos previamente en clase. Los aspectos que reflejamos en él son: – shape (forma de la

«Cuarto y Mitad News», nuestro libro digital y audiovisual (4º de Ed. Primaria)

   «Cuarto y mitad News» es nuestro periódico de aula en el que publicaremos nuestros textos, en inglés y castellano, elaborados en clase. Hoy presentamos el nº 1.   El proceso que llevamos a cabo es el siguiente:    – el alumnado elabora sus textos en su cuaderno.     – los comparan y contrastan con los

Algunas aplicaciones sobre imagen.

  Diego Arroyo, Asesor de formación CIFE «Juan de Lanuza», publicó en Heraldo Escolar un interesante artículo sobre aplicaciones, programas y servicios relacionados con la imagen. Son estos. – Cincopa. Es una aplicación «online» gratuita para publicar galerías multimedia. Existen múltiples plantillas de modelos para poder incrustar el resultado en nuestro blog. Muy interesante e intuitivo de

Eso de darle la vuelta a la clase: The flipped classroom.

En tiempos de cambio es muy necesario estar muy atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor. A nosotros, maestros y maestras preocupados e ilusionados con nuestra vida y nuestra devoción, nos parece muy interesante conocer las razones y circunstancias que construyen las diferentes propuestas metodológicas.    Una de esas metodologías innovadoras es la conocida

Bilingüismo: «Learning route / Ruta de aprendizaje: Weather & climate (4th grade of Primary)».

   En nuestra clase de Science utilizamos lo que llamamos «Ruta de aprendizaje». Les proponemos a nuestros alumnos/as una serie de tareas que deben realizar a lo largo de tres semanas y luego compartir con todos sus compañeros/as. Es una experiencia que ya hemos llevado a cabo durante el curso pasado y que nos ha satisfecho

Y ahora hago una autoevaluación de mi práctica educativa.

   Voy a compartir con todos vosotros un análisis de mi práctica educativa, procurando ser sincero, porque creo que así será más fácil encontrar las claves de lo que ahora estoy haciendo y de cómo lo estoy haciendo. Organización del trabajo 1. El trabajo lo suelo organizar en parejas, propiciando siempre que los chicos/as se ayuden