Aprendiendo a emprender: Cómo hacer un prototipo

   ¿Cómo llevar una idea a un plano tangible? En «Aprendiendo a emprender» creemos que construir un prototipo ayuda a desarrollar la motivación por el logro. Cuando prototipamos nos estamos fijando una meta que queremos conseguir, que nos supone un reto.    En segundo lugar, estamos promoviendo algunos aspectos muy interesantes: – la autonomía, porque vamos a

10 razones para decir «SÍ» al Aprendizaje basado en proyectos

   (08/01/2019) 1. Voy a encontrar un alumnado ilusionado con la escuela, pues se ha convertido en agente activo del proceso. Además, partimos de aspectos que están íntimamente relacionados con su vida. Por eso, veremos cómo es más viable conseguir nuestros objetivos. 2. Nosotros mismos, al reorganizar los conocimientos a partir de proyectos o temas que

9 razones para decir «NO» al Aprendizaje basado en proyectos

   (07/01/2019) Optar por el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) nos presenta algunas dificultades que no nos animan, precisamente, a decidirnos por esta forma de trabajo. 1. Es muy difícil encontrar compañeros de viaje. No será fácil que en nuestro entorno haya un ambiente favorable ni  conocedor de esta forma de trabajar.  No todas las administraciones e

6 ideas que definen a «Aprendiendo a emprender»

(04/12/2018) «Aprendiendo a emprender» es sí un universo que al tiempo que investiga el entorno explora nuevas formas de estar en el mundo. Somos conscientes de la importancia de abrir nuevas vías de conocimiento y ofrecer herramientas de crecimiento. Por eso ponemos en manos de toda la comunidad educatlva ideas, propuestas y recursos. Con ellas ayudamos a

Aprendiendo a emprender: ¿Qué es el sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor?

   El emprendimiento muchas veces se asocia exclusivamente a la generación de empresas, pero la realidad es que es un término que abarca mucho más. Una persona emprendedora es aquella que está dispuesta a hacer algo útil, a asumir riesgos y a buscar oportunidades. Es alguien con iniciativa y, al mismo tiempo, con responsabilidad.    Ahora

¿Por qué un congreso sobre mindfulness en educación?

(Foto: Jaime P. Perpiñá)    Los días 2 y 3 de noviembre se celebra en Zaragoza el I Congreso de Mindfulness en la Educación bajo el lema “Desarrollando la atención plena en las aulas”.    En este congreso van a participar cuatro ponentes magistrales: Julieta Galante, Miguel Ángel Santed, Isarael Mañas y José Javier García Campayo

Materiales curriculares (Heraldo Escolar).

(Publicado en Heraldo Escolar, el miércoles, 1 de marzo de 2017. Dedicado a Víctor y a cuantos docentes buscan nuevas y mejores formas de aprendizaje).    Hagamos una prueba: preguntémosle a un ciudadano ajeno al mundo educativo si sabe lo que significa la expresión “materiales curriculares». Luego, hagamos lo mismo con nuestros compañeros. Yo lo he

¿Modernizar el método o modernizar metodologías en la escuela?.

   Para modernizar el método educativo sugiero que cualquier innovación se lleve a cabo siempre en comunidad. “Nosotros” es la clave.    Proyectos que se ponen en marcha porque son la idea de toda una comunidad, porque impregnan a todos los sectores educativos y dependen del plural, nunca del singular. Como ejemplos hay muchos, rescato la

Aprendizaje cooperativo.Aprendiendo a emprender: las capacidades (III).

   Hola. En nuestro recorrido por el emprendimiento escribimos hoy una nueva página de nuestro Cuaderno de bitácora de emprendedores.   En los encuentros que el profesorado implicado en el proyecto «Aprendiendo a emprender» celebramos, una cuestión relevante es la capacidad «Trabajo en equipo» traducida en el concepto Aprendizaje cooperativo.    En este punto hay cuatro

Aprendiendo a emprender: las capacidades (II). La gestión de proyectos.

      Hola. Hoy seguimos con nuestro recorrido por el emprendimiento reflexionando sobre algunas ideas clave y herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro proyecto. Hoy hablaremos de la gestión de proyectos.    Como ya expuse en mi anterior post, «La creatividad», la competencia “Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor” comprende diferentes términos, por lo que