-
Repetir curso, ¿solución o problema? Tasas de repetidores (Heraldo Escolar)
(Publicado en Heraldo Escolar, el 14 de febrero de 2018) Tasa de idoneidad La educación también es cosa de números. A ellos son muy dados los medios de comunicación y las diferentes administra-…
-
Manuel Pinos, la costumbre de vivir.
(A Manuel Pinos, en su jubilación) Un hombre es el reflejo de la poesía que ama. En cada verso que sueña hay una voz que lo hace más humano y en cada…
-
15 cortometrajes para fomentar la amistad.
Regina de Miguel, en el sitio Educación 3.0, nos sugiere 15 cortometrajes para fomentar la amistad en el aula de Ed. Infantil y Primaria y lo que este concepto implica: afecto, cariño, comprensión, lealtad…
-
1184 herramientas web para docentes.
El sitio web Yoprofesor nos porporciona más de mil herramientas web con las cuales los docentes podemos trabajar sin necesidad de registrarnos entre estas herramientas tenemos aplicaciones de animación, comics, para compartir archivos,…
-
Pensamiento crítico (Heraldo Escolar).
(Publicado en Heraldo Escolar el 31 de enero de 2018) Esta semana los centros educativos celebran el Día Escolar por la Paz y como soy maestro porque aprendo cada día, considero que sí, que…
-
Vídeo escolar: Día de la Paz en Alcorisa. 2004: continúa una hermosa historia (II)
Vamos con la SEGUNDA parte del reportaje que en 2004 el alumnado del CEIP “El Justicia de Aragón” elaboró sobre el Día de la Paz y la canción “Nadie se quede atrás” en su Canal…
-
Vídeo escolar: Día de la Paz en Alcorisa. 2004: continúa una hermosa historia (I)
En 2004 el alumnado del CEIP «El Justicia de Aragón» elaboró un reportaje sobre el Día de la Paz y la canción «Nadie se quede atrás» en su Canal Pispotero, la televisión escolar…
-
Vídeo escolar: «Día de la Paz en Alcorisa. 1994: el comienzo de una bella historia».
En Enero de 1994 celebramos en Alcorisa nuestro primer Día de la Paz. Fue la primera ocasión en que cantamos todos juntos la canción «Nadie se quede atrás». Lo hicimos en la…
-
Día de la Paz en Alcorisa: 25 años de una canción.
«Nadie se quede atrás» Mañana, viernes 26 de enero, se celebra en Alcorisa el Día de la Paz. Y será un día muy especial, pues se conmemora la XXV aniversario de una…
-
Antonio, dí que eres alma.
Bueno, papá, ya le has dado el último abrazo a la vida. Ya no brillan tus ojos color madera que tanta luz desprendían. Tenía guardadas estas líneas en el cajón de nuestra…
-
Los docentes deben comunicarse más y mejor.
A nivel interno los docentes deben la comunicación de los centros también necesita formar verdaderos equipos. Aún nos encontramos con docentes acostumbrados a programar y gestionar el aula con pocas injerencias; aún existe el docente…
-
Vídeo: Proyecto «Depende de los 2».
Cuando conocí el proyecto «Depende de los 2″… Sentí como si creciera la tierra en mar libre y tu voz prendiera en la ignorancia. Supe que sopló el viento en esas manos jóvenes…
-
«El lápiz, la nieve y la hierba», un documental sobre la escuela rural aragonesa.
Arturo Méndiz es el guionista y director de «El lápiz, la nieve y la hierba», el último trabajo de la productora Bastian Film. En él se aborda la realidad de la escuela…
- Hablemos de educación, Heraldo Escolar, Recursos audiovisuales, Revistas escolares, Vídeos escolares
Vídeo, radio y prensa escolar: herramientas para un relato de centro.
Creemos que los centros educativos deben tener un relato que compartir con la comunidad («La escuela y su mensaje» y «El Bolecole, un modelo de relato escolar»). Hoy rescato un cuidado…
-
«El Bolecole», un modelo de relato de centro.
Ayer escribí sobre lo importante que es que un centro educativo tenga su propio discurso, un relato que trasladar a la comunidad. Esa idea la aprendí en mis primeros años como maestro gracias…
-
La escuela y su mensaje: por un relato de centro.
(02/02/2018) Suenan atambores que anuncian revoluciones pedagógicas. Estamos en el momento de hablar de ello, de esa escuela que viene. De esos colegios que debaten sobre evaluación y tareas escolares, horarios y espacios.…
-
Vídeo escolar: Aprendizaje basado en Proyectos: ejemplo de producto memorable.
¿Por qué un proyecto en torno a una canción? El proyecto que me trae mi memoria tiene que ver con la poesía, la música, la expresión dramática y el trabajo en equipo.…
-
Bilingüismo: “Teaching Literacy with Jolly Phonics (8): Jolly phonics actions”.
Here you are the jolly phonic actions.
-
¿Innovar con libros de texto? (Heraldo Escolar).
(Publicado en Heraldo Escolar el 20 de diciembre de 2017) ¿Es posible innovar con libros de texto? Estos días se cumplen 30 años de muchas cosas. También de aquella mañana que llegamos…
-
Vídeo escolar: «The thief of words».
El alumnado de 3º de Ed. Primaria del CEIP «Catalina de Aragón», de Zaragoza, recita el cuento «El ladrón de palabras» y lo comparte con nuestros amigos de los colegios de Finlandia,…