-
Poema: A José Luis Villena, cálida costa
Te conozco, áureo viajero, cómplice del rey David, constructor de mañanitas con sabor a miel y vid. Tú, lector bajo la luna, corazón de viejos mapas nos enseñas horizontes que se acuestan junto a Chiapas. Amaneces, dulce verso, melodías de cacao y preguntas cuántas bocas son el son de Manu Chao. Tú nos brindas en bandejas de atlántica manteca algo más que un mazapán, tu mirada luz azteca. Es un sueño alzar el vuelo, es un vuelo ser la infancia que nos habla del amor si es remedio en la distancia. Y en la orilla de las vidas que te atreves a vivir cabe el sol, el mar, el viento,…
-
"Hoy vuelvo a respirar" (a José Daniel Gil, in memoriam).
A José Daniel (Publicado en Balcei en enero de 2010) Este desierto que acabo de atravesarse me antoja largo y doloroso.Te he dicho adiósy parece que nunca hubiera sido noche,que nunca hubiera nacido la nube negraque consumió tu corazón,que nunca el cuchillo de los sueños miserablesse hubiera atrevido a asomar su afilado mensaje.Este desierto no es urgente,pero nos aprisiona con su espejo opacoen el que refleja la soledady, en tanto provenimos de horizontes parecidos,decidimos vivir este exilio común. Así, buscaré la calma que tu recuerdo me propone,pues imagino que es un hermoso senderoel que nos queda por recorrer.Eso y lo que la vida, la tuya y la nuestra,ha guardado para…
-
A Luis Espallargas, huella y pasión
Este calvario que acabamos de transitar se me antoja más largo. más doloroso que nunca. Te dijimos adiós cuando parecía que nunca habría noche, que la nube que consumió tu corazón nunca llegaría. Un calvario que no era urgentepero que nos aprisionó con su verdad soledad. Ya no nos quedaron horizontes que compartir. Luis, nuestro Luis: nos quedamos con la calma que nos propone tu recuerdo. Imaginamos que es hermoso camino el que nos queda por recorrer. Eso y vivir lo que la vida nos ha guardado. Sabemos que otra vez está aquí el vacío blanco, pero tus palabras son como la mañana esperada y aunque el día de tu…
-
A María Iglesias, todavía su mirada.
Si María nos quedara sería hoy más luminoso el día. No habría preguntas que negar porque su voz, que tanta vida acogía, llenaría la mañana descubierta. Si María nos quedara el mundo seguiría siendo un cielo que alcanzar, un por siempre que iluminar. Con su valiente valentía nos acercó, cada vez que nos hablaba, a la calidez de su amor y no hay ola que no susurre en cada orilla visitada la blancura de las cumbres de su corazón. En cada una de ellas se quedan los momentos que compartimos trabajando mientras aprendíamos a emprender. Esta noche, María, créeme, no hay proyecto que pueda crecer sin tu aliento,…
-
Pepe Viyuela ama a García Márquez.
Ayer murió Gabriel García Marquez. El cielo llora y la literatura recoge las lágrimas de la tierra. No soy nadie para hablar o escribir sobre su figura y mucho menos sobre su persona. Toda la prensa mundial dedica hoy a centenares y centenares de páginas a ello así que lo mejor será que cada uno lea lo que considere. Yo me quedo con una frase de Gervasio Sánchez: «La muerte del gran escritor debería servir para que los medios reflexionasen sobre la mediocre calidad del periodismo actual». Lo dice un periodista. Un gran periodista. Ayer fue día de descanso y plácidos paseos y aun así tuve tiempo para encontrar…
-
Pepe Viyuela, premio Ondas.
Aprendí a querer a Pepe Viyuela hace muchos años. Vivimos juntos un momento especial y las veces que nos hemos visto o escrito han sido siempre un motivo para darle gracias a la vida. Hace un tiempo nos vimos en Alcañiz y Alcorisa y escribí este artículo que publicó BALCEI y que hoy rescato como homenaje y aplauso por el premio ONDAS que acaba de recibir como mejor intérprete de ficción. Felicidades, Pepe. No sabes cómo me alegra este premio. No sabes cómo me premia esta alegría. Si pudiera andar en una onda te daría un abrazo. “Prefiero los teatros pequeños, que me acojan, en los que…
-
A Antonio Martínez, hombre cierto.
«Nos sirve tu palabra» Estas palabras que hoy nacen en la orilla del mar de la amistad van a enseñarnos dónde está el amor que nos hace mejores. Hablarán de Antonio, ese corazón de alma y luz que a todos nos escucha y en todos habita porque su idea de pueblo y vida se quedó entre nosotros desde que decidió decidir que lo suyo era nuestro. Hay muchas razones que nos invitan a celebrar que la comunidad educativa aragonesa le concediese la Cruz José de Calasanz por su compromiso con la función directiva impulsando proyectos y experiencias de innovación pedagógica. En un acto emotivo y cálido como la…
-
Presentación del libro "Aragón negro"
Juan Bolea es un hombre cuya voz madera escribió ayer frases de viento y maren el Teatro Principal de Zaragoza. Maestro de ceremonias de encuentros nunca furtivos, deja que las palabras se acomoden en sus manos y entonces inicia una danza en la que lo importante es la presencia de los amigos y el afecto común. La tarde era negra o así nos la presentó el escritor, pero allí había tantas miradas blancas que no parecía posible que los relatos nos confundieran bajo sus nubes de delitos perseguidos, amores dislocados y personajes imposibles. Sin embargo, pudo ser. Los diez escritores han aportado su bala literaria a esta hermosa…
-
Poema: "He encontrado la mañana escrita" (a Araceli Sauras, en su jubilación).
He encontrado la mañana escrita en cada paso que me ha traído hasta aquí. He llegado y lo hago para decirte, en nombre de los caminos andados, que si somos cauce de un río en tu lecho han crecido tantas flores como días tiene una vida. En horas rotas supiste coser la esperanza que en ti depositaron tantas generaciones. En tardes acabadas dibujaste el mapa de tantos futuros que no nos caben en la memoria. En años maduros aprendiste de amor para dar amor. ¿Nos lo quedamos? Lo verás si miras a tu alrededor. ¿Lo merecimos? Lo sabrás si escuchas este silencio que ahora llenamos con nuestro afecto. ¿Te llovió…
-
Joaquín Carbonell canta en Alcorisa
La última vez que nuestro invitado de esta tarde actuó en Alcorisa lo hizo en un concierto organizado por la Peña Zaragocista Juan Señor junto a sus amigos, José Antonio y Eduardo. Fue una noche inolvidable, un encuentro mágico y azul en el que disfrutamos, nos emocionamos y sentimos la caricia de su música y sus letras. Él, que nació tan cerca de aquí que nada de lo nuestro le es ajeno, descubrió que la música es un sendero que merece la pena ser recorrido, y así, de la mano de su inspiración y asido al tesón de quien tiene tanto que contar, construyó su primer disco en 1976. “Con…
-
A Antonio Martínez, Pregonero de las Fiestas de Alcorisa (Teruel).
Espero que al recibo de ésta, amigo Antonio, las frases que en tantos senderos nos hemos cruzado acaben ese rumor de alegría que dibujas en tus ojos. ,Unos ojos que, si nos fijamos, aún esperan que el Cielo te devuelva los sueños incumplidos. Espero, y hasta anhelo, que la desnuda placidez de esta noche no acabe con la luz que limpia este sobrecielo que tanto has merecido. Las regiones del trabajo que nos has entregado me sirven para decirle al corazón que vuela sobre nuestro pueblo que el tesón que has empleado para vestir tu gesto nos da la calma que necesitamos. Y me sirve este papel viejo pero fuerte…
-
Luis del Val, la voz de lana inglesa.
Vaya por delante, amigo Luis, que escrito quedó este texto compañero horas antes de acordar su llegada con este invierno traidor y olvidadizo. Un invierno que nos ahoga las tardes y entiende de noches eternas. Quizás por eso vemos su visita como una luz deseada en medio de tanta nube. Y veo que viste usted voz de lana inglesa, de corte clásico, que suena en esta sala con la elegancia natural que todos le suponíamos. Su mirada cheviot aporta el toque europeo que ahora nos toca vivir, si bien prefiero fijarme en esas manos de cachemire, pues las imagino cálidas y suaves al tacto, que espero poder comprobar.…
-
A Antonio Pérez Galindo, el horizonte cercano.
La vida es una película cuyo guión no lo escriben los actores. Cuando emprendemos los caminos que el destino nos ofrece nunca sabemos si llegaremos al final o alguna mueca que el futuro nos dedica romperá nuestros sueños en mil pedazos. Esa mañana ocurrió esto último. Esa mañana, digo, estuvimos juntos. Hablamos con el afecto que habíamos aprendido a compartir, aunque nuestras palabras parecían más apagadas que siempre. Entonces no supe por qué. Nosotros, que éramos dueños de tantos días acompañados y tantas conversaciones acordadas, tuvimos un encuentro tenue, suave, como quien teme romper una frágil escultura, pero la despedida fue como todas, cálida, y anunciadora de un pronto…
-
Antonio, la palabra sin días
El 11 de Junio de 2001 fue un día especial en el Colegio de Alcorisa y, por abrazo emocionado, en Alcorisa. Nos visitaban D. Fernando García Vicente, Justicia de Aragón, y D. Bernardo Bayona, Presidente del Consejo Escolar de Aragón. El motivo, la celebración del XXV aniversario del centro y la imposición del nombre que nos identifica: “El Justicia de Aragón”. Alcorisa, con su alcalde, D. José Ángel Azuara, a la cabeza se sumó a la fiesta y decidió recorrer una vez más el camino que lleva a sus hijos “a escuela”, un sendero despierto y abierto al final del cual espera siempre el cobijo de las palabras de sus…
-
A Alicia Puértolas.
. Descubro las letras que me salen al paso y en todas ellas, Alicia, encuentro un ramo de vida. No tanto por el brillo de tu recuerdo, como por el sonido de tu voz. Descubro palabras con los ojos abiertos, como esas mañanas que adivino entre tanta sonrisa por llegar, tanto amor que recibiste de quien tanto te quiso. Se me ocurre que esa cabecita tan llena de viento libre caviló un futuro que ha llegado más deprisa de lo que deseaste, pero ya está aquí, Alicia, insolente y galán, como es él. Y está aquí, porque tú, recuérdalo, lo llamaste. Los días te ofrecieron su mirada inapagada y abriste…
-
A Pepe Viyuela.
por Juan Antonio Pérez Bello (Publicado en BALCEI en Noviembre de 2006) “Prefiero los teatros pequeños, que me acojan, en los que puedo ver a la gente y hasta puedo escuchar lo que dicen”. Y sí, y ellos te prefieren a ti, porque tu propuesta no es pequeña, por mucho que los espíritus grises no lo puedan ver. Nos abres los brazos con tu palabra y podemos escuchar lo que dices. Así, ¿no crees?, todo queda en casa, que es lo mejor que se puede decir de un teatro: que su platea sea el salón, que el palco sea tu alcoba y el gallinero esté tan cerca del cielo…


























