Ayer por fin, después de algunos problemillas con CATEDU, pude publicar el vídeo de la representación teatral que nos regalaron varios papás y mamás del colegio de la obra de Fernando Lalana, «Te quiero Valero». Es una de esas actividades en las que el papel de las familias es muy interesante y que nosotros queremos guardar en nuestra memoria Leer más…
Mes: abril 2014
Bilingüismo: "¿Qué significa implantar un proyecto bilingüe en la escuela?".

Vuelta al cole. Después de unas vacaciones disfrutadas, el reencuentro. Nuevas y buenas noticias, como el nacimiento de una hermanita o la alegría de saber que mamá está embarazada. O esos días de juegos y encuentro en el pueblo o en la playa. Sonrisas y palabras que se encuentran las unas con las otras para construir lo que llamamos Leer más…
¿Se puede aprender sin TIC?.

Hablaba ayer en este mi diario de la incertidumbre que me asalta cuando hablamos de la utilización de tabletas y/o libro digital en el aula. Y en esas estamos cuando mi amigo León me envía un cariñoso e-mail en el que me propone la lectura de un artículo titulado «¿Se puede aprender sin TIC?». Le hago caso (yo siempre Leer más…
Tabletas y libros digitales en el aula.

El lunes, 21, ha sido un día de lectura. Ando preocupado con el tema de la utilización de las tabletas y/o los libros digitales en la escuela. No sé muy bien cómo plantearlo, no alcanzo a ver la idea general que puede servir de referencia entre mis compañero/as. Me produce cierto desasosiego. Creo que es una opción metodológica Leer más…
Querido colegio, querido futuro.

Día vivido en Alcorisa. Encuentro con amigos, conversaciones y afecto. Y paseo por sus calles. Y una de ellas me lleva hasta la puerta de mi colegio, en el que he vivido momentos felices y he crecido como persona y como maestro. Hago la foto que acompaña este diario y recupero instantes que siempre serán míos. Y aprovecho este Domingo Leer más…
Tabletas y libros digitales en el aula (I)
Ayer fue el día después del Drama de la Cruz de Alcorisa. Sé que en todos los rincones del pueblo se respira el aire del deber cumplido una vez que se ha culminado la tarea común que une a toda la comunidad una vez al año desde hace 38 semanas santas. Paz, pues. Y alegría. La mañana la Leer más…
Entrevista a la psicóloga Dolors Reig.

Día plácido y de lecturas. La mañana la paso repasando algunos artículos atrasados, esos que guardo y dejo para una posterior lectura. Leo varios y uno de ellos, el que más me interesa, es esta entrevista a Dolors Reig. No está de más darse una vuelta por su blog, «El caparazón», escenario de inquietudes, rincón de reflexión. Leer más…
Pepe Viyuela ama a García Márquez.

Ayer murió Gabriel García Marquez. El cielo llora y la literatura recoge las lágrimas de la tierra. No soy nadie para hablar o escribir sobre su figura y mucho menos sobre su persona. Toda la prensa mundial dedica hoy a centenares y centenares de páginas a ello así que lo mejor será que cada uno lea lo que considere. Leer más…
Seguir aprendiendo: ¿qué son las rúbricas?

Ayer presenté las tareas de la Unidad 2 del Curso «Aprendizaje basado en proyectos». Son trabajos que los alumnos participantes elaboramos después de leer mucho, reflexionar un poco más y decidiéndonos después y hasta ahora he de decir que el ejercicio de pensar y pensar me está viniendo muy bien. Después de varios años trabajando en colegios, que Leer más…
La enseñanza en Alcorisa. Una mirada a través de su historia.

Ayer abrí un libro. Lo olí, lo toqué. Lo miré. Acerqué mi mejilla a su lomo y escuché las voces de los niños de la portada. A alguno de ellos lo conocería años después, ya siendo ellos y ellas adultos y yo un joven y luego maduro maestro, en ocasiones de alguno de sus hijos. «La enseñanza en Alcorisa. Una Leer más…
"Las maestras de la República".
Hoy ha sido día de descanso y memoria. Como 14 de Abril que es me he dado un paseo por la historia de la educación española y me he detenido en ese momento en que los sueños rociaron de esperanza tantas almas. Hay decenas de libros y documentos publicados en relación a ese tema pero a mí me emociona Leer más…
Bilingüismo: "¡Todos bilingües!".

Encuentro un momento para tomar café y té con quien también trabaja en un colegio. El suyo es un centro concertado pero sus problemas y soluciones me resultan familiares, siendo mi vida territorio de devoción pública. Hablamos y hablamos y sale el tema del bilingüismo en las escuelas. Se ha puesto de moda ser bilingüe y ahora parece que quien Leer más…
Maestras y maestros veteranos.

Primer día de vacaciones. Es sábado y recojo algunas notas que había guardado en mi evernote. Sé que tengo pendiente recorrer la aplicación canva para diseñar y elaborar carteles y notas, pero eso puede esperar. Sé que debo aplicarme a la elaboración de las tareas del curso «Aprendizaje basado en proyectos», así que me obedezco a mí mismo y abro Leer más…
El Colegio "Jean Piaget".

Ayer visitamos un colegio amigo. Ayer compartimos la mañana con un centro que vive con nosotros. Fuimos al CEE Jean Piaget, el colegio de un niño que comparte con nosotros unas horas a la semana y que está muy contento porque vamos a «su colegio». «El Piaget» es una institución que ofrece una respuesta educativa ajustada y de Leer más…
Hablamos de la vida, hablamos de BALCEI.

Fue una tarde de palabra y melodías. Una tarde en la que Alcorisa se puso frente al espejo de su historia más reciente en las páginas de su querido BALCEI. Se cumplían veinticinco años del nacimiento del periódico local más fiel que nadie imaginó. Para honrar su pasado y alentar su futuro se dieron cita en el escenario de Leer más…