Poesía / Prosa poética
Poemas y textos poéticos escritos desde el amor a la vida.
-
Cómo nació la Ofrenda de Flores de Zaragoza: recuerdos de un valenciano.
Hoy, día del Pilar, decenas de miles de ciudadanos viviremos un gran acto de encuentro en torno a la figura de la Virgen del Pilar: la Ofrenda de Flores. Quiero compartir con el mundo el relato de cómo nació este acto hoy principal de boca de una de las personas más importantes de mi vida: mi muy querido Juan Perpiñá, mi suegro.
-
Poema: A José Luis Villena, cálida costa
Te conozco, áureo viajero, cómplice del rey David, constructor de mañanitas con sabor a miel y vid. Tú, lector bajo la luna, corazón de viejos mapas nos enseñas horizontes que se acuestan junto a Chiapas. Amaneces, dulce verso, melodías de cacao y preguntas cuántas bocas son el son de Manu Chao. Tú nos brindas en bandejas de atlántica manteca algo más que un mazapán, tu mirada luz azteca. Es un sueño alzar el vuelo, es un vuelo ser la infancia que nos habla del amor si es remedio en la distancia. Y en la orilla de las vidas que te atreves a vivir cabe el sol, el mar, el viento,…
-
Poema: A Ángel Ciércoles, moreno como la cerveza
No nos quedan cañones por banda, no encontramos mares que surcar. Preferimos piratas en chandal que amanecen al borde del bar. Traes sonrisas de sal marinera, das abrazos de dulce caviar y dibujas olas compañeras que convierten en par lo impar. En llanuras de extensas certezas, en las cumbres que duerme el ayer comprendimos que hay vida que empieza porque en ti aprendimos a creer. En tres caminos, en seis laderas, con mil palabras por escribir. Ahí, lo sabes, también quisiera decir: tanto queda por vivir.
-
La Romareda, la Basílica del Fútbol, cumple 65 años.
Hoy, 8 de septiembre, cumple 65 años la Romareda, la Basílica del Fútbol, la Vieja Dama Blanca. En un día como hoy, hace quince septiembres, escribí mi particular oración que sirve de homenaje a uno de los emblemas de la ciudad de Zaragoza. Quince años en los que el león ha visto discurrir el drama y la furia por vivir con la pasión del zaragocismo agarrada a la esperanza de retornar a paisajes más cálidos y recorrer senderos que nos lleven a la Ítaca que nos espera. El texto que hoy traigo aquí es aquel que escribí en momentos en que el Real Zaragoza era el equipo más bello de la Liga. Luego vendría el horror, pero eso no…
-
A once años del último abrazo de Juan Perpiñá.
Es la orilla que amamos. Es la mar en la que navegaron los sueños que supimos compartir, es ella la que me trae tus palabras cristal. Bajo la misma luz, al lado del mismo viento que se llevó la vida que nos diste, así le digo a la tarde que nos visita lo mucho que te queremos. Nos queda la paz, Juan. Nos queda la mirada azul con la que aprendimos a ver en medio de aquella noche que nos cubrió cuando te fuiste. Seguimos contigo como tú estás con nosotros. No hay día que no te hablemos, que no escuchemos tu risa amplia y marinera. No importa que esta…
-
"Hoy vuelvo a respirar" (a José Daniel Gil, in memoriam).
A José Daniel (Publicado en Balcei en enero de 2010) Este desierto que acabo de atravesarse me antoja largo y doloroso.Te he dicho adiósy parece que nunca hubiera sido noche,que nunca hubiera nacido la nube negraque consumió tu corazón,que nunca el cuchillo de los sueños miserablesse hubiera atrevido a asomar su afilado mensaje.Este desierto no es urgente,pero nos aprisiona con su espejo opacoen el que refleja la soledady, en tanto provenimos de horizontes parecidos,decidimos vivir este exilio común. Así, buscaré la calma que tu recuerdo me propone,pues imagino que es un hermoso senderoel que nos queda por recorrer.Eso y lo que la vida, la tuya y la nuestra,ha guardado para…
-
A Luis Espallargas, huella y pasión
Este calvario que acabamos de transitar se me antoja más largo. más doloroso que nunca. Te dijimos adiós cuando parecía que nunca habría noche, que la nube que consumió tu corazón nunca llegaría. Un calvario que no era urgentepero que nos aprisionó con su verdad soledad. Ya no nos quedaron horizontes que compartir. Luis, nuestro Luis: nos quedamos con la calma que nos propone tu recuerdo. Imaginamos que es hermoso camino el que nos queda por recorrer. Eso y vivir lo que la vida nos ha guardado. Sabemos que otra vez está aquí el vacío blanco, pero tus palabras son como la mañana esperada y aunque el día de tu…
-
Maruja, verso sol, verso amor
Me ha llamado el mar, María, madre, yaya. Me dice que las olas hoy brillan más, que el horizonte se ha ensanchado y que cada caricia de arena nos invita a escuchar la paz que le has regalado con tu llegada. Me ha llamado el mar y me propone acoger la melodía de tu voz cuando se asombra por disfrutar de la fortuna de tu presencia. Se veía lejos este viaje y no llegamos a imaginar el minuto después de tu marcha. Ahora que todo es cierto nos disponemos a aprender de la vida todo lo que nos enseñaste. Con tu ser, con tu amor, con tu palabra, con…
-
Antonio, hace dos años fuiste alma
He querido esperar al sol, Antonio, papá, yayo. Bajo su luz escribo mejor, siento más cerca la lejanía de los días queridos y encuentro más cálidas las palabras precisas para recordarte. En esta tarde de invierno piel madera elijo el brillo del agua querida para decirte lo mucho que te añoramos. Y con el reflejo transparente me quedo a dormir junto a las laderas de tu sonrisa, que se apagó como el atardecer de la juventud pero que aún nos sirve de compañera de todos los viajes que nos quedan por hacer. Sería suficiente si en esta página blanca que guardo desde aquella mañana, ahora son dos años, supiera esculpir…
-
A ocho años del último abrazo de Juan Perpiñá (2019)
¡Qué cerca, el mar, Juan! ¡Y qué lejos la tarde! Aquella que nos abriste los ojos mientras tú cerrabas tu mirada. Ese fue tu mensaje, el mismo que seguimos acariciando cuando el sol de octubre nos recuerda que sigues en nosotros cada día. Puedes imaginar la melodía de Serrat mientras los dos, ella, tu ella, y yo paseamos nuestra pequeña libertad por la orilla del Mediterráneo. Y eso que no eran nuestras olas, ni nuestra luz, ni el perfume de nuestra Valencia amada. No lo eran por mucho que quieran asemejarse, pero lo que vive en nosotros, el aire que respiraste al nacer, al crecer, al amar, al conquistar, al…
-
¿Eres CaPaz?
Hace 25 años escribí este texto para celebrar el Día de la Paz en Alcorisa. Fue leído en el balcón del Ayto por Silvia y Juan Ramón y hoy lo rescato en mi blog. Estas personas, muy dadas al sano ejercicio de la reflexión, decidieron comunciárselo a la vecindad, unos seres enjutos y de luengas piernas qjue por costumbre tenían la de cuidar con esmero animales y plantas que en abundancia se daban. Y vinieron, también, en acordar que era buena cosa. Y la IDEA, que naciera en un hombre de boca de mar y una mujer de melena ruidosa, pervivió entre ellos durante siglos. Y los Días y la…
-
Antonio, hace un año fuiste alma
Hoy, Antonio, papá, yayo, ha amanecido suave y cielo. Hoy, como ayer,como hace un año, es azul la mañana, quieta. Parece distinta pero en realidad es la misma, que se ha hecho eterna para ti. No sabría decirle al viento qué me quedo de su melodía, pero como guardo tantas palabras tuyas seguro que encontraré la más exacta. Hay una luz amiga. Lo sé porque me ayuda a mirarte y reconozco todas y cada una de las sonrisas que nos regalaste cuando niños. En esa luz encuentro las mil razones para seguir viviendo en ti y mantener intacto el sonido de tu voz, madera y tierra bañada…
-
A siete años del último abrazo de Juan Perpiñá.
(04/10/2018) Hoy, Juan, ha amanecido suavemente. No diré que como todos los días, porque nunca los octubres nos sabrán igual, pero sí al costado de la memoria que nos agita tu mirada azul. Han nacido muchas mañanas y se han escapado no pocos deseos. Aún recitamos tu limpia sonrisa cada vez que este sol nos llama, pero lo que no ha vencido es el olvido. Será así porque el arenal verso que voló sobre tu vertical amor a la vida nos sigue acogiendo cuando es menester hacer de la vida orilla de verdades. Te digo, Juan, que estos días de sol lejano nos hacen más tuyos. De sol…
-
Antonio, dí que eres alma.
Bueno, papá, ya le has dado el último abrazo a la vida. Ya no brillan tus ojos color madera que tanta luz desprendían. Tenía guardadas estas líneas en el cajón de nuestra memoria desde hace mucho tiempo y hoy aquí están, serenas, eternas. Escritas con renglones rectos. Son destellos que nos iluminan y nos abrazan con cuidado. Son como un susurro que nos acompaña. Hoy, papá, hay más sol que nunca porque el cielo es más cielo. Te llevas un trocico de tu Alcalá y de tu Chiva pero aquí nos dejas la vida que nos regalaste. Nos ves juntos, como siempre quisiste que fuera, y alrededor de…
-
A seis años del último abrazo de Juan Perpiñá.
Te diré, Juan, que es un día de sol de cielo adentro. Es, quiero dar gracias, el mismo sol que cubría el cielo aquella tarde que es esta tarde. Hace seis años y nada y todo ha cambiado igual que todo y nada sigue igual. No pasa un día sin tenerte con nosotros. No hay día que acabe sin una sonrisa acompañada de tu recuerdo. Así ha sido desde tu último abrazo y así será hasta el encuentro. Mientras tanto, el mar es más mar porque a su orilla se acuesta quien sabe reír como tú le enseñaste y lleva en el corazón las mil razones para vivir que…
-
A cinco años del último abrazo de Juan Perpiñá.
Mediterráneo, amigo. En tus brazos quedaron las palabras que nos hicieron mejores, las frases que nos hicieron crecer al amparo de la luz del levante. En cada una de las olas duerme nuestro recuerdo, la sonrisa que nos regalas cada día, cuando te hacemos presente, Juan, cuando te tenemos junto a nosotros para que nos ilumine tanto amor que nos queda. Mediteráneo, amor. Cinco años son cinco soles eternos. Cinco años desde aquella tarde luminosa en que nos dejaste tu mejor abrazo, el que nos abrió la ventana de tu legado, el que nos conforta cuando andamos las orillas de tu sonrisa ancha. Hoy, tu futuro navega en…
-
«El Pispotero» especial de Maribel, Conchita y Ángel.
«El Pispotero» es el periódico escolar del CEIP «El Justicia de Aragón». Tiene para mí un significado especial pues colaboré en su nacimiento y crecimiento y forma parte de mi vida profesional por siempre. «El Pispotero», cuyo nombre fue elegido por los alumnos, que es historia de la educación y ocupa un lugar destacado en la comunidad educativa aragonesa. «El Pispotero», que llega ahora a su número 109, después de 21 años de vida, desde aquel Enero de 1995. «El Pispotero», que sale a la calle con un mensaje de cariño y reconocimiento hacia Maribel, Conchita y Ángel, mis amigos, mis compañeros de viaje, mis razones de ser…
-
A Gaspar Ferrer, un piloto en el aula.
Cuando ya hemos doblado este cabo de Hornos educativo que es cada 30 de junio abro el cajón de la memoria. No me cuesta mucho encontrar, entre las muchas voces y miradas amigas que guardo en él, la sonrisa aérea y cálida de Gaspar, que ahora llega al final del camino profesional. Lo conocí cuando yo vivía y trabajaba en Alcorisa y él abría las velas de la innovación en el aula. Siempre encontré a su lado esos vientos necesarios para surcar mares de vanguardia. Luego, cuando tuvimos la ocasión de hablarnos y decirnos, pude comprobar que en él encontraría siempre a un compañero leal y amplio. Con…
-
Videoclip escolar: «Elegiremos volar, elegiremos soñar» / Poema: «Cuando».
(Este poemita lo escribo y este vídeoclip lo realizo pensando en quienes han sidos mis alumnos durante cuatro mágicos e inolvidables cursos, desde 1º a 4º de Ed. Primaria. Sé que dentro de unos años unos y otros seguiremos en el corazón de los demás y será entonces cuando descubramos el valor del cariño que nos hemos dado) Elegiremos volar, elegiremos soñar. from CEIP Catalina Aragón on Vimeo. Cuando crees que hay dos, que hay tres y ves a Andrés, cuando ves que esa gema va y te recuerda a Emma, cuando casi siempre un día se columpia con Lucía (x2), cuando nace la mañana y salta a…
-
Maribel, Conchita y Ángel, la costumbre de la amistad.
(Mis amigos Maribel, Conchita y Ángel cierran el capítulo de sus vidas profesionales en Alcorisa. Maribel y Ángel se jubilan y Conchita decide descubrir un nuevo camino en Zaragoza. Ayer, 28 de junio, nos reunimos sus amigos para celebrar esta hermosa noticia junto a ellos. Como siempre, más que siempre, escribo esta pequeña crónica y lloro emocionado con ellos por lo que significa y lo que nos han dado.) Ver vídeo «Money for nothing» ¿Son anchas las calles? ¿En cuántas de ellas encontramos los caminos que nos reconocen? ¿En qué discurso las palabras flaquean aunque el corazón te dice que no hay trato, que ya no quedan silencios…


















