-
Olvido es nombre de mujer (Heraldo Escolar)
Dos de las calles más importantes de Zaragoza llevan nombre de mujer: María Zambrano y Gertrudis G. de Avellaneda. Quien tuvo la feliz idea merece nuestro reconocimiento, pero más nos alegraría si la ciudadaníasupiese que fueron dos grandes escritoras. Y si conociese su obra, brillo en los ojos. No es habitual que una ciudad eleve la figura de una mujer creadora al nivel de tantos y tantos hombres. Arrojar luz sobre lo que la Historia ha ocultado. En las aulas resuenan con más frecuencia de la deseada mensajes que hablan de la obra de escritores de la Generación del 27 mientras se tiende a silenciar la de las mujeres de…
-
#NoMoreMatildas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà
Foto: Jaime Perpinyà Hoy nos ponemos en modo afirmación. La contribución de la mujer al desarrollo común no cuenta en el conocimiento escolar. Además, se sabe que las niñas, por motivo de la socialización de género, creen que son menos capaces que los chicos de enfrentarse a las materias de ciencias. Tanto la investigación “Gender stereotypes about intellectual ability emerge and influence children’s interests” como informes PISA o TIMSS prueban estas aseveraciones. Por otra parte, algunos datos: según el Informe CYD 2023, la presencia de mujeres en el curso 2021-2022 fue menor en grados universitarios de ámbitos como matemáticas (35,9%), ingeniería, industria y construcción (30,3%), física (27,7%) e informática (14,9%). Hay más. Adela…
-
En aragonés: Dueña d’o suyo destín (Heraldo escolar)
Conoxié a una muller. Se deziba Ella Bishop. Yera una muller con más pasau que futuro. Me contó que eba estau mayestra en o suyo lugar y que en repasar a suya vida se dio cuenta que l’eba sacrificau tot pa aduyar a que a suya alumnado alcanzase a libertat que ella no tenió y os conoixenzias que no toz poseye. Manimenos, dizió, a suya vida yera una istoria de renunzias, afogada por una soziedat represora y inchusta. Y tot ixo lo sabié a traviés d’a zinta “Dueña d’o suyo destín” que endrezó Tay Garnett en 1941, un omenache a las pioneras d’a educazión universitaria en EEUU. Uitanta años dimpués…
-
Las niñas (Heraldo Escolar)
Celia es un nombre muy literario, razonablemente televisivo y rotundamente cinematográfico. Literario porque así se llamaba la protagonista de unos cuentos muy populares escritos por Elena Fortún en 1929 y 1932. Televisivo porque la conocimos en pantalla gracias a Carmen M. Gaite y José L. Borau en 1993. Y cinematográfico porque la protagonista de la aclamada y galardonada “Las niñas” se llama así y forma parte, ya, del imaginario cultural español, Goyas mediante. La cinta de Pilar Palomero es un bellísimo lienzo de la España de los 90, un sutil relato de la transición biológica y emocional de un grupo de niñas a un estado de incertidumbre que nadie puede…
-
Dueña de su destino (Heraldo Escolar)
(Publicado en Heraldo Escolar, 3 de marzo de 2021) Conocí a una mujer. Se llamaba Ella Bishop. Era una mujer con más pasado que futuro. Me contó que había sido maestra en su pueblo y que al repasar su vida se dio cuenta de que lo había sacrificado todo para ayudar a que su alumnado alcanzase la libertad que ella no tuvo y los conocimientos que no todo el mundo posee. Sin embargo, dijo, su vida era una historia de renuncias, asfixiada por una sociedad represora e injusta. Y todo eso lo supe a través de la película “Dueña de su destino” que dirigió Tay Garnett en 1941, un homenaje…