Vídeo escolar: Aprendizaje basado en Proyectos: ejemplo de producto memorable.

  ¿Por qué un proyecto en torno a una canción? El proyecto que me trae mi memoria tiene que ver con la poesía, la música, la expresión dramática y el trabajo en equipo. Y con el profundo deseo de compartir con toda la comunidad educativa un mensaje en el que la belleza, la solidaridad, la educación para la paz y Leer más…

¿Innovar con libros de texto? (Heraldo Escolar).

Debate sobre libros de texto

(Publicado en Heraldo Escolar el 20 de diciembre de 2017) ¿Es posible innovar con libros de texto?    Estos días se cumplen 30 años de muchas cosas. También de aquella mañana que llegamos a la Escuela de Magisterio para asistir a las clases del Curso de Especialización de Lengua Inglesa. Nuestra profe de Manchester, la que nos animaba diariamente a mantener Leer más…

Vídeo escolar: «The thief of words».

   El alumnado de 3º de Ed. Primaria del CEIP «Catalina de Aragón», de Zaragoza, recita el cuento «El ladrón de palabras» y lo comparte con nuestros amigos de los colegios de Finlandia, Italia, Gran Bretaña y Turquía con los que disfrutamos del Proyecto Comenius.  Students from 3rd grade of primary recite the tale «The Thief of Words» and share Leer más…

Las tareas escolares, a debate.

   El sábado, 2 de diciembre, se celebró en el CPIFP “Corona de Aragón” una jornada de reflexión educativa bajo el título “Las tareas escolares en el proceso de aprendizaje”. El encuentro fue organizado por la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación en colaboración con el CIFE “Juan de Lanuza” y el CAREI y a él asistieron en torno Leer más…

Atropellos curriculares (Heraldo Escolar).

(Publicado en Heraldo Escolar el 29 de noviembre de 2017) El currículo escolar es demasiado amplio En más de una ocasión hemos escuchado que la escuela tiene que ser más exigente y “recuperar la cultura del esfuerzo”. Se argumenta que solo así conseguiremos mejores “resultados académicos” y PISA ya no nos pisará ni los talones ni la moral. Ante esa afirmación, muchos creemos Leer más…

A Jesús Garcés, párrafo cierto.

Lleno de aventuras, lleno de conocimiento. Como el futuro que empezamos cada día. Como la primera vez, como la última palabra.  Ha sido breve el viaje junto a ti, pero el camino compartido me ha bastado para comprender que tras tu voz de tribuno descansa un relato de joven aprendiz. Y eso, aprender al lado de quien siempre está aprendiendo, Leer más…

Aprendiendo a emprender: 5 hechos que acompañan el programa (I)

   El programa educativo «Aprendiendo a emprender» ya ha comenzado a dar sus primeros pasos. En enero de 2011 celebramos el primer encuentro, así que estamos celebrando la octava edición de una propuesta educativa de gran contenido pedagógico y que contribuye decisivamente al desarrollo de la competencia clave «Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor».    A lo largo de Leer más…

Cavilar la innovación (Heraldo Escolar)

(Publicado en Heraldo Escolar el 15 de noviembre de 2017) Hablemos de innovación educativa    ¿Asistes con frecuencia a congresos, jornadas, encuentros y/o seminarios? ¿Te sabes de carrerilla los nombres de los líderes de opinión pedagógica más mediáticos? ¿Retuiteas todo lo que cae en tu cuenta relacionado con nuevas metodologías? ¿Le das al me gusta correspondiente cada vez que el Leer más…

El programa Cantania vuelve a entonar.

   Hoy vamos a hablar de Cantania («Rambla Libertad», 2014). Este programa se creó en el curso 2011-2012 y es el séptimo año consecutivo que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte lo organiza. Este curso un total de 91 centros de la Comunidad Autónoma de Aragón participan este curso en el programa Cantania: 13 centros de Teruel, 14 centros Leer más…

Educación vial en las aulas

   El lunes, 6 de noviembre participé en una jornada de debate y reflexión denominada ‘Educación Vial en las aulas: resultados de éxito’. Estaba organizada por Fundación Gestores Administrativos y la plataforma Ponle Freno de Atresmedia. El acto tuvo lugar en la sede de las Instituciones Europeas en España, en Madrid.    El encuentro contó con la participación del fiscal de Leer más…

¿Por qué un congreso sobre mindfulness en educación?

(Foto: Jaime P. Perpiñá)    Los días 2 y 3 de noviembre se celebra en Zaragoza el I Congreso de Mindfulness en la Educación bajo el lema “Desarrollando la atención plena en las aulas”.    En este congreso van a participar cuatro ponentes magistrales: Julieta Galante, Miguel Ángel Santed, Isarael Mañas y José Javier García Campayo y treinta y tres Leer más…

La profesión docente (Heraldo Escolar)

      (Publicado en Heraldo Escolar el 25 de octubre de 2017)    Salí por la puerta de aquel colegio después de un par de días como oyente en sus aulas con la decisión tomada: sería maestro. Me pregunté, me preguntasteis, me preguntaron “¿por qué?”.   Y creo que respondí: “porque siendo maestro será más fácil entenderme a mí mismo”.    Estudié, Leer más…

Innovación educativa: 50 luces de ley.

(Foto: Jaime P. Perpiñá)    Hoy cumplo cincuenta días en mi nuevo destino profesional como asesor de innovación. Cincuenta días que son cincuenta luces y con ellas voy iluminando un viaje que al principio fue incierto pero que ya considero parte de mí.    Desde el primer momento conté con la acogida y comprensión de mis compañeros y superiores, recibí Leer más…

Deberes de verano (Heraldo Escolar)

(Publicado en Heraldo Escolar el 4 de octubre de 2017) ¿Deberes o tareas escolares?    Vamos a empezar discrepando. En este caso del término deberes. Cada vez está más y mejor instalado en el colectivo docente la idea de que preferimos hablar de tareas (escolares). Lo hacemos cuando se realizan en el entorno del centro y cuando se llevan a cabo en horario Leer más…

I Congreso Internacional de Innovación Educativa: el latido de las nuevas metodologías (Heraldo Escolar)

(Publicado en Heraldo Escolar el 27 de septiembre de 2017) Cuando César Bona dio por clausurado el I Congreso Internacional de Innovación Educativa, todos los asistentes sabíamos que no era el fin del camino, sino el inicio de mil senderos. Y esa certeza la firmamos a través del emocionado aplauso que le dedicamos a Marisa, la maestra octogenaria de León Leer más…

Hoy empieza un nuevo curso. De nuevo tú, futuro.

Hoy empieza un nuevo curso. Un curso joven que comienza su viaje con la mochila a estrenar. Una mochila en la que irán alojándose los frutos que recojamos de las plantas que ahora conoceremos, las que ahora nos conocerán.    En nuestro caso, los colegios aragoneses, nuestra ilusión es, si cabe, más ancha y brillante porque tenemos un motivo, cien Leer más…