-
En aragonés: Vidas borrascosas (Heraldo escolar)
“Por qué as fake news nos foten a vida?” No ye una pregunta oziosa: ye un libro escrito por Marc Amorós que afruenta un fenomeno mui perigloso, aclapaus por milars d’informazions que no son neutras y que impactan con gran intensidat en a vida d’as personas. As nuevas chenerazions viven en un entorno de consumo d’a informazión en o cual cal pensar mui rapido y en o cual a racionalidad y a capazidat de veyer diferens puntos de vista desaparexer. Amorós defiende que «nos definimos debán de os de demás en funzión d’o que compartimos y difundimos en rez sozials», asinas como que «a educazión puede contribuyir a recuperar una…
-
Merlí (Heraldo escolar)
“Algunos creen que la ética es algo innato en el ser humano, pero la ética se aprende y necesita reflexión. Nos pueden enseñar reglas, pero yo necesito saber la razón de esas reglas. Y la ética fortalece la reflexión y el pensamiento crítico”. Esta afirmación es de una alumna de 1º de Bachillerato, por nombre Claudia Moreno (cito de El País) y su clarividencia estremece por insólita y rica al tiempo. Estos días se ha abierto el viejo debate: ¿qué incluir en los planes de estudios: Valores Cívicos y Éticos o Ética? La primera idea (transversalidad) defiende que puede ser enseñada vinculándola a la vida diaria. Quienes defienden la segunda…
-
Vidas borrascosas (Heraldo escolar)
“¿Por qué las fake news nos joden la vida?” No es una pregunta ociosa: es un libro escrito por Marc Amorós que afronta un fenómeno muy peligroso, abrumados por miles de informaciones que no son neutras y que impactan con gran intensidad en la vida de las personas. Las nuevas generaciones viven en un entorno de consumo de la información en el que hay que pensar muy rápido y en el que la racionalidad y la capacidad de ver diferentes puntos de vista desaparece. Amorós defiende que «nos definimos ante los demás en función de lo que compartimos y difundimos en redes sociales», así como que «la educación puede contribuir…
-
15 cortometrajes para fomentar la amistad.
Regina de Miguel, en el sitio Educación 3.0, nos sugiere 15 cortometrajes para fomentar la amistad en el aula de Ed. Infantil y Primaria y lo que este concepto implica: afecto, cariño, comprensión, lealtad…
-
El valor que tiene la escuela de vivir en valores (Heraldo Escolar).
(Publicado en Heraldo Escolar el 31 de mayo de 2017) Hoy voy a contar una anécdota que viví hace tiempo. Tras una jornada de trabajo con profesorado de varios centros, privados, concertados y públicos, me ofrecí a llevar a casa a uno de aquellos compañeros. Era un joven que trabajaba en un colegio privado de Zaragoza. Durante el trayecto conversamos. Al tiempo que él mostró interés por mi experiencia como director de un colegio público, surgió el tema de la relación con las familias. – Creo que es muy importante que las familias vengan al colegio con la tranquilidad y seguridad de que las vamos a atender con cariño…