Si es cine, es currículo (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Pocos versos tan ciertos como el encuentro con uno mismo, como el abrazo al amigo en el que reconoces el mundo que una vez soñasteis juntos. En Fuentes de Ebro fue. En Fuentes, universo que conmueve y emociona con el cine como razón para vivir, como camino que nos pide ser leído, escuchado, conversado. Siempre amado.

Emprende y acudiré (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicado en Heraldo Escolar el 15 de junio de 2022) Existen programas educativos que crecen por igual de la mano de la diversidad: centros urbanos y colegios rurales, comunidades complejas y escuelas con grupos pequeños. Una propuesta didáctica debe permitir que cada centro haga una interpretación próxima a su realidad. Además, debe poder realizar una lectura propia.

Pacto de palabras (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Vuelvo a casa después de un encuentro con personas que viven en el aula, su entorno natural. Mientras escucho “Corazón viajero”, de Txarango, construyo un relato sobre la forma de vivir la educación que amamos y nos ama. Nos han regalado sus palabras y de todas ellas me quedo con cuatro que me ayudan a entendernos

Profesorado constructor (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Comienza un nuevo curso, una nueva singladura. Las velas del navío sienten la fuerza del viento y las maderas crujen a cada golpe de remo. Los ecos del Congreso de innovación combaten “el silencio sin estrellas” (Lorca).    Pienso en mis iguales, capitanas experimentadas e ilusionados grumetes por igual y rescato las palabras que nos regalamos en

Aprender, crecer, convivir (Heraldo Escolar)

(Publiqué este artículo en Heraldo Escolar el miércoles, 26 de septiembre de 2018)    Un congreso (de innovación educativa) es lugar de aprender, sitio de crecer, momento de convivir. En él las palabras se convierten en navíos que navegan mares interminables y a bordo de ellos vivimos experiencias para reflexionar.    El pasado fin de semana se

Taller de costura (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

   (Publicado en Heraldo Escolar el 15 de diciembre de 2016) Dedicado a Bárbara y a todas mis compañeras y compañeros que cada día me enseñan que las cosas bien hechas requieren mimo, atención y cuidados.   Si fue Costa quien dijo que las costuras de España nunca estuvieron bien cosidas, hoy podríamos afirmar que la

A los equipos directivos, orilla posible (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

  (Publicado en Heraldo Escolar el 24 de septiembre de 2020) Un centro educativo abre sus puertas cada día a un mundo en el que cada vez es menos cierta la certeza.  Y hoy, primer día del Curso de los Mil Adjetivos, menos que nunca. Los maestros y maestras recibimos en nuestras aulas miles de vidas

Curso nuevo, cuadernos nuevos (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

(Publicado el 21 de septiembre de 2016 en Heraldo Escolar) Comienza un curso nuevo. Curso nuevo. Hace muy pocos días que se han abierto las puertas de los colegios e institutos y ya nos ha dado tiempo para escribir las primeras letras y soñar algunas respuestas a tantas preguntas. Comienza el curso y en cada esquina

Si es ODS, es futuro (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Una feria es una fiesta. Si es una feria de respuestas, hablamos de celebración. Y si el ecosistema que la ampara es el camino hacia los ODS, diremos que se trata de un homenaje a la vida. Esta actuación se vincula estrechamente con la idea de Charo Morán, quien defiende que la competencia ecosocial es esencial

Tribunales (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Sí, hoy escribo sobre esos navíos tripulados por un puñado de “elegidos” que viven una incierta travesía hacia lejanos puertos. De inicio desconocen la eslora del bajel, la extensión de las velas y el talante del capitán o capitana (presidente/a). Sin embargo, esa persona gobernará una tripulación (vocales) que confía en ella ciegamente y junto a

Vaya con las pantallas (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Vamos contra corriente. Un nutrido grupo de expertos, muchos de ellos creadores y forjadores del uso de las RRSS, avisan de los peligros de las herramientas creadas por ellos. Paralelamente, Anna Ramis publica “De 0 a 3, ¿res de pantalles?” y pulsa el botón de alarma del uso catastrófico de las pantallas. Se posicionan en defensa

Si la escuela aprende (Heraldo Escolar) Foto: Jaime Perpinyà

Un centro educativo es lugar de aprendizaje, momento de crecimiento, propósito de convivencia. Y no hablamos del alumnado. O al menos, no solo. Si las instituciones educativas deben contribuir a la mejora de la sociedad, ¿cómo podemos saber si lo que hacen propicia el viaje a Ítaca?   Uno de los desafíos que afrontan las comunidades educativas es llevar